Indra se alía con Rheinmetall para cooperar en materia de blindados para las Fuerzas Armadas de España
Indra ha suscrito este martes un acuerdo de cooperación estratégica con la filial de blindados de la armamentística germana Rheinmetall (Rheinmetall Landsysteme) enfocado en proyectos de vehículos militares para las Fuerzas Armadas españolas.
"Este acuerdo refuerza aún más la sólida alianza que ya mantienen Indra y Rheinmetall en otros ámbitos, como el acuerdo recientemente anunciado con Rheinmetall Electronics sobre el sistema de combate del Leopard 2E", ha destacado Indra en un comunicado.
La compañía alemana es uno de los principales proveedores mundiales de vehículos blindados de cadenas y ruedas y es el diseñador original --entre otros-- del vehículo de apertura de brechas blindado Keiler NG.
Además, Rheinmetall tiene una participación tecnológica significativa en el tanque Leopard 2A4, al tiempo que cuenta con un "amplio conocimiento y experiencia" en áreas como el diseño, la fabricación y el soporte de vehículos blindados.
En este contexto, cabe recordar que Indra ha creado hace poco, en el marco de su plan estratégico, una filial para crecer en el negocio de los blindados, Indra Land Vehicles.
De hecho, Indra es el fabricante del sistema de combate del Leopard 2E en España bajo licencia de Rheinmetall Electronics, es proveedora del sistema Lince BMS, el cual está operativo en los Leopard 2 en España, y es la diseñadora del sistema de misión 'Maestre', contratado para el blindado 8x8 Dragón que produce el consorcio Tess Defence (integrado por Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering y Santa Bárbara Sistemas) para el Ejército español.
"Indra está realizando una inversión significativa en capacidades para la integración, producción o transformación de vehículos blindados en España, incluyendo instalaciones específicas para este propósito", ha destacado la empresa.
En esa línea, cabe recordar que la compañía intentó hacerse con la planta de Trubia (Asturias) de General Dynamics European Land Systems (GDELS), el negocio europeo de blindados de la firma americana y propietaria de Santa Bárbara Sistemas.
Sin embargo, la compañía norteamericana declinó la propuesta y, por ello, Indra se ha fijado como objetivo la adquisición de la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón --conocida como 'El Tallerón'-- para reconvertirla y fabricar blindados en ella.
Además, la compañía española ha entrado en la puja por la filial de blindados de la firma italina Iveco, Iveco Defence Vehicles, si bien en este proceso compite con otras empresas como la 'joint venture' de vehículos militares establecida por Rheinmetall y Leonardo, el fondo estadounidense Bain Capital y con otra firma de inversión australiana.
En este contexto, el consejero delegado de Rheinmetall Business Unit Tactical Vehicles, Eduardo Veen Martínez, ha resaltado que con este nuevo acuerdo con Indra arranca una "sólida alianza" para apoyar los esfuerzos de las Fuerzas Armadas españolas en la modernización de su flota de vehículos de combate.
"El acuerdo con Rheinmetall representa un paso significativo en la estrategia de Indra de formar alianzas y establecer colaboraciones para reforzar las capacidades de fabricación y digitalización de vehículos militares en España", ha subrayado por su parte el presidente del grupo Indra, Ángel Escribano, que también ha hecho hincapié en que esto es un ejemplo de lo que los europeos pueden lograr cuando trabajan juntos.
El acuerdo entre ambas compañías ha sido suscrito en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que se celebra en Madrid hasta este miércoles.
Escribe tu comentario