El Banco de España ultima un "proyecto estratégico" inspirado en parte en la iniciativa del Bundesbank
El Banco de España tiene previsto anunciar "próximamente" un proyecto estratégico que incluirá elementos del proyecto 'Wandel' del Bundesbank, el banco central de Alemania, según ha adelantado el gobernador de la institución española, José Luis Escrivá.
Durante su intervención en un acto de Nueva Economía Fórum en el que ha presentado a su homólogo en el Bundesbank, Joachim Nagel, el gobernador del Banco de España ha destacado que este "Proyecto Wandel" representa una "audaz iniciativa de transformación" dentro del banco central alemán.
"Un proyecto de cambio muy importante, una audaz iniciativa de transformación dentro del Bundesbank que busca hacerlo más ágil y preparado para el futuro", ha destacado, señalando la posición de Nagel a favor de fomentar una cultura de cambio y adaptabilidad entre los empleados para afrontar los retos futuros.
"En el Banco de España seguimos de cerca el 'Proyecto Wandel', que nos sirve de inspiración para todos los problemas de transformación", ha asegurado Escrivá, añadiendo que "próximamente anunciaremos un proyecto estratégico con los elementos del Bundesbank".
Según el banco central alemán, este plan estratégico multianual con horizonte a 2027 tiene como objetivo que el Bundesbank siga contribuyendo a la configuración del Eurosistema y del MUS como socio estable y cumpla su mandato de la mejor manera posible en una era de creciente complejidad.
En este sentido, señala "tres dimensiones fundamentales", incluyendo estrategia y dirección, optimización de procesos y adaptación de la organización a estructuras más flexibles y ágiles.
De este modo, la entidad germana considera que el nuevo modelo de gestión permite un mayor enfoque en el impacto de las actividades del Bundesbank y, por consiguiente, un uso más eficiente de los recursos, mientras que la optimización continua de los procesos contribuirá a que los flujos de trabajo sean aún más eficientes y priorizará la utilidad para el cliente.
Asimismo, sostiene que una organización ágil ofrece mayor libertad y flexibilidad para responder con mayor rapidez a desafíos complejos.
Escribe tu comentario