Aguirre pide al PP, ante su Congreso, "dar la batalla cultural" para intentar atraer a votantes de Vox, más que del PSOE
Cree que hay que recordar a Vox y sus votantes que "lo importante es que se vaya Sánchez": "Dejemos de hablar mal unos de otros"
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha asegurado este martes que el PP debería salir de su Congreso Nacional de julio "decidido a dar la batalla cultural" con el objetivo de intentar atraer a votantes de Vox, más que del PSOE.
"Yo, personalmente, creo que en vez de tratar de atraernos a lo mejor a los votantes del PSOE, que no sé si lo vamos a conseguir, creo que más bien deberíamos seguir intentando que el PP sea la casa de todos los que, como decía Aznar, estamos a la derecha del PSOE. ¿Y cómo se hace eso? Para mí, dando la batalla cultural", ha declarado Aguirre en una entrevista en la cadena Cope, que ha recogido Europa Press.
Aguirre ha saludado que el Congreso del PP vaya a acoger una ponencia Política, dado que el anterior cónclave "fue hace ya muchos años". El último congreso ordinario con debate ideológico tuvo lugar en 2017, cuando el presidente del partido era Mariano Rajoy.
Además, ha señalado que Feijóo tiene que rodearse de un equipo que conteste a "disparates" como los del ministro de Transportes, Óscar Puente, cuando asegura que el tren está en su "mejor momento" pese a los incidentes en el ferrocarril.
Según ha resaltado, el PP debe salir del cónclave con "unos referentes claros" dentro del partido. "Entonces, cuando hable este ministro y diga estas cosas, necesitamos saber quién es el portavoz de Transportes del PP. Seguramente lo hay, pero es que yo no sé quién es", ha manifestado.
Asimismo, Aguirre ha insistido en que el PP tiene que salir de ese congreso "decidido a dar la batalla cultural", dejando claro que no van a "seguir utilizando el lenguaje de la izquierda, ni haciendo el relato que hace la izquierda".
CREE QUE SÁNCHEZ "VA A RESISTIR HASTA 2027"
Tras asegurar que ella cree que Pedro Sánchez "va a resistir hasta el año 27", ha indicado que el PP de Mariano Rajoy, después de la mayoría absoluta de 2011, perdió "cinco millones de votantes" en las generales de 2015 por "no cumplir el programa electoral".
Aguirre ha señalado que el Gobierno de Mariano Rajoy "se equivocó" porque se ocupó solo de las cuestiones económicas y, "encima" el programa electoral del PP "se incumplió" en la parte económica porque se prometió bajar los impuestos y luego se subieron.
"No derogamos la ley de memoria histórica, ni derogamos la fórmula de elegir a los jueces para el Consejo General del Poder Judicial, a pesar de que el ministro Ruiz Gallardón lo llevó a la Comisión del Congreso", se ha quejado.
Aguirre ha subrayado que desde que está Alberto Núñez Feijóo al frente del PP han "ganado todas las elecciones", europeas, municipales, autonómicas y generales, pero "no con la suficiente" mayoría, algo que ha achacado a que no son "capaces de ilusionar a más gente".
En este punto, ha señalado que el PP, que fue "la casa común de todos, conservadores, liberales, democristianos y hasta socialdemócratas, hoy ya no contiene" a los "más conservadores" sino que "están en Vox".
Al ser preguntada cómo cree que debe ser la relación con Vox, Aguirre ha señalado que tienen "muchas cosa en común" y otras en las que no están de acuerdo. Dicho esto, ha añadido que hay que decir a Vox que tienen que tener "el norte" de que "lo único importante es que se vaya Sánchez".
"Entonces, si tenemos el objetivo de echar a Sánchez, pues dejemos de hablar mal unos de otros, y hay que reconocer que es Vox el que habla muchas más veces mal del PP que el PP de Vox, que tampoco es que no lo haga nunca", ha asegurado.
MENSAJES ENTRE PEDRO SÁNCHEZ Y ÁBALOS
Tras criticar los "ataques" de Sánchez a la "división" de poderes y a las instituciones del Estado, a las que ha "colonizado", Aguirre ha señalado que los mensajes con el exministro José Luis Ábalos que está publicando 'El Mundo' son una muestra del "caudillismo" del jefe del Ejecutivo.
Aguirre ha asegurado que fue el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero el que empezó a "dividir a los españoles". "Esto que ahora hace Sánchez de polarizar, dividir, enfrentar, volver al guerra-civilismo, ya lo hizo él con la memoria histórica. ¿Y qué pasa? Pues que el relato de ellos es absolutamente falso, y nosotros tendríamos que refutarlo", ha manifestado.
La expresidenta 'popular' madrileña ha admitido que a ella le "indigna" la "polarización" y la "división" que pretende hacer Pedro Sánchez entre "buenos y malos", de forma que "ellos son todos buenísimos" y "unos santos que respetan los derechos y libertades" cuando Sánchez, ha afirmado, "es un autócrata".
Escribe tu comentario