miércoles, 14 de mayo de 2025 18:38

Economía

Los clientes del sector agropecuario contratan de media cinco seguros y optan por la mediación, según Mapfre

Los clientes del sector agropecuario en España contratan de media cinco productos aseguradores y en el 95% optan por la contratación mediante la mediación profesional, según un informe de Mapfre presentado este miércoles.
|

Archivo - Logo de Mapfre ante su sede

Los clientes del sector agropecuario en España contratan de media cinco productos aseguradores y en el 95% optan por la contratación mediante la mediación profesional, según un informe de Mapfre presentado este miércoles.

Los productos más demandados por estos clientes, según la aseguradora, son los de responsabilidad civil, maquinaria, multirriesgo agrario, para invernaderos y por pedrisco.

Además, la aseguradora señala que el agropecuario es un sector "muy expuesto" a todo tipo de siniestros. El 17,5% de estos se derivan de daños causados por fenómenos meteorológicos; en segundo lugar, con el 10% de los siniestros, se encuentran los daños eléctricos (fallos en alarmas, en los sistemas de riego y ventilación y en equipos informáticos, entre otros); y en el tercer puesto se sitúan los robos, que suponen el 8,4% de las reclamaciones en este sector.

Los otros dos grandes daños son la rotura de cristales, con el 7% de los siniestros, y los incendios, con el 6%. Igualmente Mapfre señala que el 13% de los siniestros producen daños materiales a terceros.

Si se tiene en cuenta los que generan mayores pérdidas, los primeros son los incendios y los robos: los primeros ocasionan de media unos 14.000 euros de pérdidas; unos 7.000 euros por los fenómenos atmosféricos; y en torno a 3.000 euros por robos.

Además, estos siniestros pueden provocar averías mecánicas o la paralización de negocio: en el caso de las averías mecánicas, las pérdidas rondan una media de 2.000 euros, y en el de paralización del negocio, cerca de 11.000 euros.

A esto se pueden añadir otros daños materiales generados por estos incidentes (3.300 euros como media) y los personales, que alcanzan un promedio de 11.400 euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE