HBX Group se dispara un 6% pese a pérdidas de 227 millones y el coste de 199 millones en salir a Bolsa
Las acciones de HBX Group marcaban una subida del 6,12% este miércoles pasadas las 11.30 horas, hasta los 10,40 euros cada título, después de anunciar unas pérdidas netas de 227 millones de euros en el primer semestre de su años fiscal, lo que supone un 86% más que el mismo periodo del ejercicio previo.
Además, en la mitad del año se incurrió en costes no recurrentes de (181 millones de euros) y costes no subyacentes de (18 millones de euros), ambos relacionados principalmente con el proceso de salida a Bolsa en España, sumando un total de 199 millones de euros.
Para su consejero delegado, Nicolas Huss, la firma ha logrado "un sólido rendimiento" en los primeros seis meses, destacando que la salida a cotización "con éxito" en las bolsas españolas y la refinanciación de la deuda son "dos hitos significativos" que posicionan a la compañía para su crecimiento futuro.
En este sentido, la operación en Bolsa recaudó 725 millones de euros de ingresos brutos para el Grupo. Los ingresos se utilizaron para reducir la deuda, tras el pago de los costes asociados a la transacción, incluidos los honorarios, los intereses devengados sobre la deuda refinanciada y los programas de incentivos de periodos anteriores.
El 25 de marzo, HBX Group completó con éxito la refinanciación de su estructura de capital, emitiendo un nuevo préstamo 'term loan A' de 600 millones de euros, un préstamo term loan B de 600 millones de euros y una línea revolving de crédito de 400 millones de euros.
De vuelta con los resultados, los ingresos alcanzaron los 319 millones de euros, un aumento del 10% frente al año anterior, impulsados por un crecimiento de dos dígitos en viajes a Europa y la región MEAPAC.
Por su parte, el Ebitda ajustado creció 14% más con 159 millones de euros, mientras que el margen Ebitda ajustado fue del 50%, 1,7 puntos porcentuales más.
CUMPLE TRES MESES EN BOLSA
HBX Group cumplió ayer su tercer mes en Bolsa con un precio de 9,80 euros por acción, lo que supone una caída del 10,9% por debajo de la cotización que marcó en su debut bursátil del pasado 13 de febrero, y una cotización de 2.423 millones de euros.
En concreto, los títulos de la matriz del banco de camas Hotelbeds avanzaron un 1,34% en la jornada de este martes, 13 de mayo, en el mercado continuo.
En su primer día, la compañía debutó con un precio de 11,50 euros por acción, una valoración de 2.840 millones de euros y 247.239.581 acciones en el mercado, aunque comenzó su andadura con caídas que la llevaron a cerrar esa jornada con un descenso del 4,3%, hasta los 11 euros por acción y 2.719,6 millones de euros de capitalización.
Escribe tu comentario