miércoles, 14 de mayo de 2025 21:37

Economía

La rebaja de la jornada laboral incrementará hasta un 7% el coste salarial en las empresas, según Trabajo

Para casi 14,5 millones de trabajadores el incremento será solo del 2,21%, según la memoria económica que acompaña el proyecto de ley
|

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Para casi 14,5 millones de trabajadores el incremento será solo del 2,21%, según la memoria económica que acompaña el proyecto de ley

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en cómputo anual sin merma salarial supondrá un incremento del coste salarial por hora trabajada de un máximo del 6,67% en el caso de que la persona estuviera trabajando 40 horas semanales con carácter previo a la implementación de esta reforma, según se desprende de la versión final de la memoria económica que acompaña al proyecto de ley.

En dicha memoria, a la que ha tenido acceso Europa Press, se indica que este escenario "más pesimista" no es el más extendido en España, ya que para casi 14,5 millones de personas trabajadoras del sector privado el incremento del coste salarial por hora trabajada sería del 2,21%.

Además, existe un grupo de más de 1,88 millones de personas trabajadoras para los que el coste salarial por hora no se incrementaría "en absoluto".

Con todo, desde el Ministerio de Trabajo defienden que "estos potenciales incrementos de los costes salariales horarios no comportan automáticamente un incremento de la masa salarial empresarial y, por ende, un incremento de los costes empresariales, ya que esta constricción horaria adicional puede reconducirse en buena parte por la vía de la productividad".

De igual manera, desde el Ministerio defienden que "otro aspecto relevante para anticipar los efectos que tendrá la reducción de la jornada en las empresas y el empleo es considerar la capacidad de absorción que tienen las empresas de los incrementos de coste salarial que supone la reducción de jornada" para lo que piden observar los márgenes y beneficios empresariales, que se han incrementado un 56% desde 2009 y un 36% desde 2019.

12,5 MILLONES DE TRABAJADORES BENEFICIADOS
El Ministerio de Trabajo estima que la rebaja de la jornada laboral beneficiará a un total de 12,5 millones de personas trabajadoras del sector privado. De ellos, 6,8 millones son hombres y 5,7 millones, mujeres.

Por tipo de jornada, beneficiará 10,5 millones de personas trabajadoras a tiempo completo y dos millones de personas trabajadoras a tiempo parcial.

Por sectores, según la versión final de la memoria de impacto, en el sector del comercio se beneficiarán hasta 2,4 millones de personas trabajadoras de la reducción de jornada, en la industria manufacturera dos millones, en la hostelería, hasta 1,4 millones de empleados y en construcción, un millón.

En contraste, en sectores de educación, administración pública, actividades financieras y de seguros y en suministros de agua y recogida de residuos el efecto sería más reducido por tener una jornada media pactada menor o igual a 37,5 horas semanales.

Por tamaños de empresas, en promedio las personas trabajadoras de las microempresas tendrían que reducir la jornada laboral semanal en 70 minutos; las de entre 10 y 49, deberán recortar el tiempo de trabajo en 55 minutos; las de entre 50 y 249, en 20 minutos y las de 250 o más, en 39.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE