jueves, 15 de mayo de 2025 20:17

Economía

Pieralisi impulsa el sector oleícola en España con un proyecto de decantadores de nueva generación

La compañía invertirá más de 500.000 euros en su planta de Geolit en Mengíbar (Jaén)
|

Pieralisi impulsa el sector oleícola en España con un proyecto de decantadores de nueva generación

La compañía invertirá más de 500.000 euros en su planta de Geolit en Mengíbar (Jaén)

Pieralisi, compañía centrada en el desarrollo de maquinaria para la producción de aceites de oliva, tiene previsto hacer de España un mercado prioritario e impulsar la innovación con el 'Proyecto Ibero', centrado en el desarrollo de una nueva generación de decantadores de alta producción y máxima eficiencia energética.

La compañía ha anunciado en Expoliva 2025, que se celebra en Jaén del 14 al 17 de mayo, una estrategia para expandir su alcance global y consolidar su presencia en España, donde va a redoblar su apuesta, ha informado la empresa.

"España es un mercado clave para Pieralisi," ha afirmado el CEO de la compañía italiana, Aldino Zeppelli, quien ha destacado el potencial de crecimiento no solo en el sector oleícola, sino también en áreas estratégicas como el biogás y el tratamiento de aguas. De hecho, la empresa proyecta un crecimiento del 45% para 2030 en su actividad global.

El 'Proyecto Ibero', que convertirá a España en la primera sede del grupo para el ensamblaje de decantadores, representa "una fusión de la tecnología italiana con el dinamismo y la productividad española buscando una mayor cercanía con los clientes", ha explicado la empresa.

En 2025, Pieralisi invertirá más de 500.000 euros en su planta de Geolit en Mengíbar, Jaén, ampliando la nave de ensamblaje, incorporando nueva maquinaria y mejorando la capacidad del taller para servir a todos los clientes de la península ibérica.

Según ha asegurado la compañía, esta inversión aumentará la producción, optimizará los procesos logísticos y generará empleo cualificado "consolidando a Jaén como centro neurálgico para el ensamblaje de maquinaria, incluyendo decanters centrífugos, una tecnología clave para más de 1.000 almazaras en España".

El modelo industrial favorecerá el desarrollo del medio rural andaluz, el empleo local y la transferencia tecnológica, así como la cercanía a los clientes y mayor rapidez en las entregas, ha señalado la empresa.

NUEVA ERA DE DECANTERS PIERALISI
En respuesta a las nuevas tendencias en la olivicultura mundial, que demandan decantadores de mayor producción y eficiencia, Pieralisi lanzará al mercado una nueva línea de decantadores de "máxima capacidad y eficiencia".

Estos equipos, diseñados para adaptarse a las instalaciones existentes, priorizarán la eficiencia energética, un pilar fundamental de la tecnología Pieralisi y su lema 'Circular Thinking'.

EXPANSIÓN GLOBAL Y DIVERSIFICACIÓN
Respaldado por el fondo DEA Capital, accionista mayoritario, y con la familia Pieralisi al frente del consejo de administración, la compañía contempla una expansión hacia nuevos sectores como el biogás y el tratamiento de aguas residuales dentro del marco de la economía circular.

Pieralisi opera en más de 20 países, con sedes en Italia, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil, Túnez, Grecia y Turquía. En España, la compañía cuenta con sedes en Mengíbar (Jaén) y Zaragoza, con 57 empleados directos y 40 colaboradores externos, atendiendo a más de 3.000 plantas industriales en el territorio español.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE