jueves, 15 de mayo de 2025 23:20

Economía

Sindicato Independiente de Trabajadores de Bridgestone rechaza la última propuesta del ERE en Cantabria

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Bridgestone (SITB) ha manifestado su "no más rotundo" a la última y definitiva propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteada por la compañía japonesa, que reduce en 23 los 211 despidos inicialmente propuestos hasta fijarlos en un total de 188 en la planta cántabra de Puente San Miguel.
|

Archivo - Un trabajador durante la huelga de Bridgestone

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Bridgestone (SITB) ha manifestado su "no más rotundo" a la última y definitiva propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteada por la compañía japonesa, que reduce en 23 los 211 despidos inicialmente propuestos hasta fijarlos en un total de 188 en la planta cántabra de Puente San Miguel.

En un comunicado, la organización sindical ha señalado que no comparte que, a la hora de tomar esta decisión, "hayan desaparecido puntos que todas las centrales sindicales hemos estado defendiendo como fundamentales", como la no aceptación de despidos traumáticos o asegurar la viabilidad de las plantas.

Sobre la reducción de los despidos, SITB ha valorado que se trata de "un intercambio", ya que de los 23 que "dicen haber evitado, la gran mayoría los están realizando en la actualidad contratas".

Mientras, sobre los pilares de la propuesta definitiva de la empresa, desde SITB han manifestado que, aunque las prejubilaciones tienen "buenas condiciones económicas", los despidos forzosos son "inasumibles", las bajas voluntarias son "forzosas" y rechazan que no haya un plan de viabilidad de las factorías (Puente San Miguel y Basauri). "Con los turnos de trabajo que quedan no hay futuro para las plantas", han aseverado.

Además, afirman que con la aprobación del ERE, "se estarían certificando unas causas que sirven para argumentar el cierre en un plazo de 3, 4 ó 5 años", así como que la garantía de empleo ofrecida consiste "únicamente en cubrir el ámbito económico de despidos futuros".

Por otra parte, SITB ha criticado que los sindicatos mayoritarios están cayendo en una "dejación de funciones", al dejar en manos de los trabajadores la decisión de aceptar el ERE, "llevándolos a votar el resultado de una negociación de la que desconocen gran parte de los detalles, ya que la información que disponemos los delegados es confidencial en un 90 por ciento", ha asegurado.

Asimismo, ha aseverado que esta situación "se agrava" al tener en cuenta que la decisión que "se pretende tome la plantilla, repercutirá de una manera más que negativa en la comarca del Besaya".

Al respecto, ve "inadmisible" que "hayamos pedido ayuda a ministerios, embajadas, administraciones públicas, políticos y gobiernos autonómicos", y, "sin tener aún una respuesta clara y definitiva" a estas solicitudes, "ya se esté diciendo a la plantilla que debe decidir sobre la propuesta presentada, sin dejar margen a posibles soluciones".

También ha afeado que desde una mayoría sindical "se ha privado a la plantilla de recibir la información necesaria de todos los sindicatos" en una Asamblea General de Trabajadores "que permitiese poder decidir con conocimiento de causa, al poder contrastar las distintas opiniones".

Por último, desde SITB se calcula que, solo en la planta de Puente San Miguel, el ERE va a suponer a la empresa "más de 30 millones de euros de gasto", por lo que se preguntan "si no hubiese sido mejor destinar esta importante cantidad económica a conseguir la viabilidad futura de la planta, en vez de para deshacerse de buena parte de la plantilla", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE