sábado, 17 de mayo de 2025 01:22

Economía

SEPI elige al director de la Agencia Espacial Española para su nuevo asiento en el consejo de Hispasat

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha elegido al director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, para ocupar el tercer asiento que le corresponde en el consejo de administración de Hispasat tras elevar su peso en la compañía hasta el 10,32% después de adquirir a comienzos del pasado abril el 2,91% del capital de Hispasat que hasta entonces controlaba el Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI).
|

Archivo - El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, interviene durante la tercera jornada de la V edición del foro económico español ‘Wake Up, Spain!’, en Casa de América, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). Bajo el epígrafe ‘

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha elegido al director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, para ocupar el tercer asiento que le corresponde en el consejo de administración de Hispasat tras elevar su peso en la compañía hasta el 10,32% después de adquirir a comienzos del pasado abril el 2,91% del capital de Hispasat que hasta entonces controlaba el Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI).

De este modo, Cortés vuelve al máximo órgano de decisión de Hispasat dado que entre 2013 y 2023 ya formó parte del consejo de administración de la compañía, durante su etapa como director de Programas Internacionales del CDTI.

Asimismo, ocupará el asiento que hasta ahora ostentaba Carlos de la Cruz Molina en el consejo de administración de Hispasat en representación del CDTI.

"El consejo de administración de Hispasat ha aprobado el nombramiento de Juan Carlos Cortés, director de la Agencia Espacial Española (AEE), como nuevo consejero de la compañía. Esta decisión se ha producido en la junta de accionistas, a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que adquirió el pasado 1 de abril el 2,91% de la participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en Hispasat", ha apuntado la compañía en un comunicado.

Juan Carlos Cortés es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cuenta con un máster en dirección de empresas, ha realizado el programa de desarrollo directivo del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa y es diplomado por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) en el 'Curso de Defensa Nacional'.

El nuevo consejero de Hispasat fue elegido para dirigir la Agencia Espacial Española el 15 de mayo de 2024 y, además, es el jefe de la delegación española ante la Agencia Espacial Europea (ESA), vicepresidente electo del consejo de la ESA y responsable de la delegación española en el comité administrativo de la Agencia Espacial de la Unión Europea (Euspa).

El Consejo de Ministros autorizó el pasado 1 de abril el traspaso a la SEPI del 2,91% que el CDTI tenía de Hispasat, por lo que ahora concentra el total de la participación estatal en la empresa, que asciende al 10,32% del capital social.

Este movimiento tuvo como objetivo reordenar la participación pública en Hispasat y conseguir un "correcto ejercicio" de la tutela sectorial en materia de espacio tras la creación de la Agencia Española del Espacio, que ha asumido las competencias en espacio que ostentaba el CDTI.

COMPRA POR PARTE DE INDRA
Cabe recordar que el pasado 1 de febrero Indra adquirió a Redeia el 89,68% que controlaba de Hispasat por 725 millones de euros, mientras que el 10,32% restante pertenece al Estado a través de la SEPI.

La propia Indra ha reconocido que Hisdesat, la rama de satélites militares de Hispasat, es la parte que más le interesa del acuerdo y, de hecho, la operación estaba supeditada a la toma del control de esta filial.

No obstante, el Gobierno venderá un 0,1% de Hisdesat a Indra para que la compañía adquiera una participación mayoritaria de la subsidiaria.

De momento, hasta que no se cierre la venta de casi el 90% de Hispasat a Indra --lo cual se prevé que tendrá lugar en torno a septiembre de este año--, el capital social de Hisdesat se divide entre: Hispasat (43%), el Ministerio de Defensa, que posee un 30% a través de Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), Airbus (15%), Indra (7%) y Sener (5%).

En concreto, Isdefe le venderá un 0,1% de Hisdesat a Indra para que, una vez se cierre la compra de Hispasat, tenga una posición de control (50,1%).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE