domingo, 18 de mayo de 2025 16:51

Economía

Sumar pide esta semana al Congreso más coeficientes reductores de jubilación para buceadores profesionales

Se aprobó un coeficiente reductor del 0,15, pero el Instituto Social de la Marina cree que ese coeficiente tiene que ser de 0,30
|

Archivo - Dos buceadores limpian fondos marinos rueda residuos

Se aprobó un coeficiente reductor del 0,15, pero el Instituto Social de la Marina cree que ese coeficiente tiene que ser de 0,30

Sumar defenderá esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que plantea ampliar los coeficientes reductores de la edad de jubilación para los buceadores profesionales, al ser este uno de los colectivos con mayor siniestralidad y peligrosidad en el mercado de trabajo.

Mediante la iniciativa que se debatirá en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, el grupo plurinacional señala que en este sector la media de edad con patologías invalidantes es de 33 años, siendo "ciertamente difícil" encontrar buceadores profesionales de más de 50 años.

Asimismo, apunta que el riesgo de sufrir un accidente laboral por parte de un buceador profesional es 290 veces mayor que la media de la población española; y según datos del sindicato CGT, entre 1989 y 2014, los buceadores comerciales sufrieron el 78,9% de los accidentes laborales mortales.

La ley de pesca sostenible e investigación pesquera aprobada en 2023 introdujo un coeficiente reductor para la edad de jubilación de los buceadores profesionales del 0,15. Sin embargo, el Instituto Social de la Marina cree que ese coeficiente tiene que ser de 0,30, mientras que CGT eleva esa cifra hasta un 0,40.

INSTRUCTORES DE BUCEO RECREATIVO, SIN COEFICIENTES REDUCTORES
Además, los instructores de buceo recreativo no tienen derecho a ningún coeficiente reductor, pues sólo son válidos para las actividades de buceadores extractores de recursos marinos y buceadores con titulación profesional en actividades industriales, incluyendo la actividad docente para la obtención de dicha titulación.

En este contexto, la coalición de partidos insta al Gobierno del que forma parte a impulsar, de manera urgente, las medidas necesarias para el aumento del coeficiente reductor de los buceadores profesionales, valorando que es uno de los colectivos con mayor siniestralidad y peligrosidad en el mercado de trabajo.

A esto se suma una petición para estudiar y valorar el coeficiente reductor para los profesionales dedicados a la instrucción de buceo recreativo y otras actividades, a través del nuevo mecanismo en fase de tramitación sobre el establecimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE