Honda reducirá hasta 2030 la producción de vehículos eléctricos para centrarse en sus modelos híbridos
Honda Motor Co. ha anunciado su nuevo plan de inversión que contempla que hasta el final de la década se centrará más en la venta de vehículos híbridos y reducirá sus objetivos de ventas de vehículos eléctricos, ante la caída de la demanda en sus mercados mundiales.
El fabricante de automóviles japonés ahora sólo invertirá unos 7 billones de yenes (43.073,6 millones de euros) en vehículos eléctricos y software para 2030, un descenso considerable sobre los 10 billones de yenes que anunció el año pasado.
"La inversión en vehículos eléctricos no se ha abandonado, sólo se ha retrasado. Con base en la desaceleración actual del mercado, esperamos que las ventas de vehículos eléctricos en 2030 caigan por debajo del 30% que previamente habíamos fijado como objetivo", dijo el director ejecutivo Toshihiro Mibe.
Mibe añadió, además, que "los coches batería podrían representar solo alrededor del 20% de las ventas de la compañía para entonces".
Honda también ha ajustado sus objetivos de ventas de vehículos eléctricos hasta el final de la década, con un mayor impulso hacia las ventas de híbridos eléctrico-gasolina debido a su gran auge. Ahora la compañía considera que los híbridos representarán 2,2 millones de los 3,6 millones de ventas mundiales en 2030.
La marca japonesa planea lanzar hasta 13 nueva ediciones híbridas a nivel global en los próximos cuatro años. También desarrollará un sistema híbrido para modelos de gran tamaño que espera lanzar en la segunda mitad de la década.
Los vehículos eléctricos, por su parte, podrían representar cerca del 20% de las ventas mundiales para el final de la década, es decir, entre 700.000 y 750.000 unidades, según las palabras de Mibe.
CAÍDA EN SUS BENEFICIOS DEL 70% PARA 2026
La semana pasada, Honda dijo que espera una caída del 70% en sus beneficios para el próximo año fiscal 2026 valorado hasta los 250.000 millones de yenes (1.538,3 millones de euros a cambio actual) como resultado de los aranceles del presidente Donald Trump sobre los coches y piezas de automóviles importados a Estados Unidos.
Ante la actual incertidumbre, Honda también ha retrasado dos años sus planes de establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos (VE) en Ontario (Canadá), debido al debilitamiento de la demanda.
El plan anunciado anteriormente para Canadá incluía la fabricación de una planta de baterías y una fábrica de vehículos eléctricos con una capacidad de producción anual de 240.000 coches.
Escribe tu comentario