martes, 20 de mayo de 2025 22:04

Economía

CCOO pide "garantizar" seguridad de trabajadores en Barajas y dar recursos sociales a personas sin hogar

La secretaria general de CC.OO. Madrid, Paloma López, ha pedido "garantizar" la seguridad de los trabajadores del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y que las personas que pernoctan "tengan recursos sociales y sean atendidos".
|

Una persona duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 12 de mayo de 2025, en Madrid (España). Varios centenares de personas sin hogar viven y pernoctan en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Las denuncias de

La secretaria general de CC.OO. Madrid, Paloma López, ha pedido "garantizar" la seguridad de los trabajadores del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y que las personas que pernoctan "tengan recursos sociales y sean atendidos".

"La situación es insostenible, no se puede seguir manteniendo un número importante de personas porque carecen de un alojamiento donde poderles llevar, estar o darles la atención necesaria", ha manifestado este martes en 'Telemadrid', recogida por Europa Press.

López ha asegurado que "se está produciendo una situación de inseguridad" para los trabajadores y ha exigido que se corrijan "de forma inmediata". En este sentido, ha reclamado "no echarse responsabilidad desde uno a otros".

"Hay que sentarse en una mesa y acordar los criterios, los mecanismos de funcionamiento y cómo solucionar el conflicto frente a cómo estamos. Creo que ya no se puede mantener más esta situación", ha alertado.

En un comunicado, CC.OO. de Madrid ha exigido a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital soluciones habitacionales urgentes para las más de 400 personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y ha reclamado, además, un refuerzo de las políticas sociales para acabar con el sinhogarismo en la región.

Para el sindicato, es necesario potenciar la presencia de los servicios sociales en el aeropuerto madrileño "para garantizar una atención digna, de carácter urgente, que garantice las necesidades mínimas de estas personas y ayudarles a buscar una solución a su situación actual".

La organización sindical ha subrayado que la situación que se vive en Barajas es "la punta del iceberg del sinhogarismo en la región", con más de 2.500 personas sin hogar, según datos de Cáritas. De ellas, el 35% está en situación de calle, es decir, no cuentan con albergue o residencia temporal. Además, según remarca el sindicato, un 38% de estas personas tienen trabajo pero su salario les imposibilita el acceso a una vivienda digna.

"Esta situación es consecuencia de la ausencia de políticas sociales y de vivienda por parte de los gobiernos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, que expulsan a las personas de sus hogares y no ofrecen ayudas para afrontar situaciones de dificultad sobrevenidas", denuncia la organización liderada por Paloma López.

"Dos de las administraciones con más recursos del Estado y de Europa, no pueden mirar para otro lado y abandonar a las personas más vulnerables a su suerte", ha defendido CC.OO. de Madrid, que ha pedido "la máxima celeridad y coordinación" a ambas administraciones para garantizar un techo digno y un hogar para todas las personas sin hogar de la región.

En la misma línea, considera "imprescindible" que el Ayuntamiento de Madrid incremente los recursos para la atención temprana y la oferta de pernocta para las personas sin hogar y reclama al Gobierno regional un incremento de los recursos "destinados a fortalecer las políticas sociales, que protegen a las personas más vulnerables, así como un cambio radical en la política regional que garantice la vivienda como el derecho fundamental que es".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE