viernes, 23 de mayo de 2025 08:13

Economía

El consumo de gas en España se redujo un 3,7% en 2024 por la menor demanda para el sector eléctrico

El consumo de gas en España se redujo un 3,7% en 2024 en comparación con el ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que también revela que el año pasado los precios del gas se redujeron en Europa.
|

Archivo - Vista exterior de la planta regasificadora de Enagás en el Puerto de Barcelona, a 6 de octubre de 2022, en Barcelona, Cataluña, (España)

El consumo de gas en España se redujo un 3,7% en 2024 en comparación con el ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que también revela que el año pasado los precios del gas se redujeron en Europa.

La bajada en el consumo, detalla el organismo presidido por Cani Fernández, pasa por la menor demanda de gas para el sector eléctrico (-23,4%), como resultado de una mayor generación renovable, principalmente, solar e hidráulica, y una reducción en la producción mediante ciclos combinados (-27,3%).

Asimismo, el año 2024 cerró con un volumen negociado de contratos de compraventa de gas en el punto virtual de balance español o PVB (575 teravatios hora (TWh)) similar al negociado en 2023 (574,3 TWh), tal y como revelan los datos del Boletín anual de mercados a plazo de gas en España de la CNMC.

Por lo que se refiere a la demanda europea de gas, en un cambio de tendencia, registró un incremento de alrededor del 1% respecto a 2023, impulsada por la recuperación del consumo industrial, que creció un 9% interanual en el cuarto trimestre.

CONTRATACIÓN PREDOMINANTE
El mercado no organizado (OTC) se consolidó como la modalidad de contratación predominante, con el 75,4% del volumen total negociado en el Punto Virtual de Balance (PVB).

Dentro de los mercados organizados, el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) continuó siendo el principal centro de negociación, concentrando el 95,5% del volumen total negociado a través de los mercados organizados.

En un contexto de estabilización del entorno energético tras la crisis, se redujeron las operaciones OTC registradas en cámaras de contrapartida central.

En los mercados europeos TTF, el de referencia, y NBP (Reino Unido) aumentaron los volúmenes negociados, incrementándose, de esta manera, el diferencial de liquidez con el PVB.

Así las cosas, el volumen negociado en el TTF aumentó un 24,9%, consolidándose como el mercado europeo con mayor liquidez (72.122,8 TWh), mientras que en el NBP, el incremento de la negociación fue del 33,5% (8.356,2 TWh).

BAJADA Y CONVERGENCIA DE PRECIOS EUROPEOS
En 2024, el promedio anual de precios europeos fue inferior al registrado un año antes y, al igual que el año anterior, mostraron una marcada convergencia.

En el Mibgas, el precio 'spot' se situó entre 22,72 euros por megavatio hora (euros/MWh) y 52,80 euros/MWh en 2024 (frente al intervalo 23,78-71,49 euros/MWh en 2023), y cerró el año en torno a 50 euros/MWh.

El precio medio de la negociación a plazo de gas en España para contratos con entrega mensual o superior en PVB fue de aproximadamente 35 euros/MWh en 2024, frente a los 45 euros/MWh de media registrados en 2023.

DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN NEGOCIADO EN EL TVB Y EN EL AVB
El volumen negociado de contratos de compraventa de GNL en el Tanque Virtual de Balance (TVB) disminuyó un 16,1%, respecto a 2023, situándose en 497,6 teravatios hora (TWh).

En un contexto de altos niveles de llenado en los almacenamientos, la negociación de contratos de compraventa en el Almacenamiento Virtual de Balance (AVB) se redujo un 35,2%, situándose en 2,3 TWh.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE