jueves, 22 de mayo de 2025 00:42

Economía

La Asociación Española de Empresas de Consultoría presenta 'Tech Talent AEC' para formar talento tecnológico

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha presentado, en el marco de la celebración de su 'II Foro de Talento Tecnológico', el programa de microcredenciales universitarias 'Tech Talent AEC', una nueva oferta formativa para impulsar la formación en tecnología en toda España, según ha informado en un comunicado.
|

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha presentado 'Tech Talent AEC', una nueva oferta formativa para impulsar la formación en tecnología en toda España.

Las consultoras elevan su plantilla un 2,5% en 2024
La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha presentado, en el marco de la celebración de su 'II Foro de Talento Tecnológico', el programa de microcredenciales universitarias 'Tech Talent AEC', una nueva oferta formativa para impulsar la formación en tecnología en toda España, según ha informado en un comunicado.

La iniciativa --cuya presentación ha tenido lugar durante la celebración del 'II Foro de Talento Tecnológico', organizado por AEC-- tiene como objetivo validar habilidades específicas en materia tecnológica, contribuyendo a paliar el déficit de talento en el sector y facilitar una formación "práctica", "adaptativa" y "acumulable", alineada con las necesidades del mercado.

Diseñada junto a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la primera edición, correspondiente al periodo 2025-2026, incluirá cursos enfocados a diferentes provincias, con un profesorado integrado por académicos y profesionales especializados.

"Estará dirigida a jóvenes procedentes de la universidad y de formación profesional, empleados en activo y personas en proceso de reciclaje laboral. Estos programas cuentan con reconocimiento académico, a través de las credenciales emitidas por universidades como la UPM", ha indicado la organización.

La mesa redonda que ha tratado la iniciativa ha estado conformada, además del presidente de la AEC, José María Beneyto, por la delegada del Rector para Formación Permanente en la Universidad Politécnica de Madrid, Marta Cordero; el 'people partner'-socio responsable de Personas de KPMG en España, Javier Vidaurreta; el cofundador y consejero delegado en The Bridge, Iker Arce; con la moderación de la presidenta de la Comisión de Talento de la AEC, Mercedes Águeda.

LAS PLANTILLAS DE LAS CONSULTORAS CRECEN UN 2,5%
Por otro lado, la AEC ha dado a conocer en el Foro que las plantillas de sus 26 empresas consultoras asociadas, que representan en torno al 70% del sector, aumentaron un 2,5% el año pasado, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Indicadores de Recursos Humanos de 2024, además de que el porcentaje de profesionales con contrato fijo alcanzó una cifra récord del 99,4%.

De acuerdo con AEC, el sector de la consultoría ha continuado profundizando en medidas en las que ha sido "pionera", como son las posibilidades de trabajo remoto y de conciliación. En ese sentido, actualmente el 84% de los profesionales del sector teletrabaja, y el 57% lo hace entre 3 y 5 días a la semana.

En el ámbito del bienestar, la Encuesta muestra que la mayoría de las compañías de la AEC cuentan con horarios flexibles de entrada y salida, donde un 88% de los profesionales puede disfrutar de permisos retribuidos superiores al convenio y un 63% de excedencias con reserva de puesto. De hecho, el 68% de las empresas de la AEC están en posesión de algún distintivo en materia de conciliación.

Por otra parte, el 86% de los profesionales puede contar con seguro de vida, un 85% con seguro médico, un 78% dispone de tiques restaurante y un 59% puede disfrutar de fisioterapeuta en las instalaciones de la empresa.

Por estudios, el 63% de los profesionales cuenta con títulos universitarios, mayoritariamente en el ámbito científico y tecnológico, mientras que un 23% proviene de FP de Grado Superior, lo que "potencia la diversidad de perfiles".

Dentro del marco de la formación, la consultoría también es "líder" con una inversión por empleado de 434 euros de media, "muy por encima" de la media nacional, traduciéndose en 31,5 horas de capacitación por profesional.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE