jueves, 22 de mayo de 2025 01:49

Economía

El bitcoin sube un 2% y firma un máximo histórico al filo de los 110.000 dólares

El bitcoin, la criptomoneda más valiosa y conocida del mercado, registraba en la tarde de este martes un ascenso de un 2%, hasta situarse en los 109.500 dólares, un nuevo máximo histórico que ha batido al cosechado el pasado enero.
|

El bitcoin, la criptomoneda más valiosa y conocida del mercado, registraba en la tarde de este martes un ascenso de un 2%, hasta situarse en los 109.500 dólares, un nuevo máximo histórico que ha batido al cosechado el pasado enero.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa acumula una revalorización de un 16% en lo que va de 2025, en tanto que en el cómputo de 2024 se encareció un 120% -este ascenso se produjo especialmente en el tramo final del año al calor de la victoria electoral de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos-.

Asimismo, atendiendo a la evolución del activo digital en este 2025, cabe destacar que el bitcoin se desplomó a principios de abril hasta los 74.000 dólares por el estallido el 2 de abril de la guerra comercial de Donald Trump (el 'Liberation Day', como lo denominó el inquilino de la Casa Blanca).

Sin embargo, en cuanto Trump anunció las distintas treguas comerciales, el bitcoin, así como los activos financieros en general, han ido recuperando el terreno perdido e incluso lo han superado.

Entrando al detalle de los últimos impulsos alcistas del bitcoin, el analista de mercado Manuel Pinto ha circunscrito que los activos de riesgo han subido -además de por los acuerdos comerciales- por la tendencia de desdolarización global y el incremento de la deuda de Estados Unidos, en tanto que el interés del bono estadounidense a 30 años ha escalado y se ha asentado en las últimas jornadas en el 5%.

Según Pinto, este escenario favorece a activos descentralizados y con una oferta limitada, como es el caso del bitcoin.

Por su parte, el analista en criptoactivos de eToro, Simon Peters, ha apuntado que el bitcoin también se está calentando por las expectativas de los inversores en torno al 'Bitcoin 2025', una de las conferencias más grandes del mundo del sector 'cripto' y que se celebrará la próxima semana.

En dicha cita, harán acto de presencia figuras como elvicepresidente de EEUU, JD Vance; el fundador de MicroStrategy, Michael Saylor; la senadora pro-bitcoin, Cynthia Lummis, y el experto de IA y 'cripto' de la Casa Blanca, David Sacks.

"La comunidad 'cripto' estará muy pendiente de este evento con la esperanza de recibir más detalles sobre posibles compras adicionales de bitcoin por parte del gobierno estadounidense para su reserva estratégica de bitcoin", ha incidido Peters para seguidamente apostillar que también se esperan comentarios sobre el 'Genius Act' y la introducción de un marco regulatorio para las 'stablecoins' en el país norteamericano.

Más allá de la actual coyuntura, Peters ha enfatizado que este "podría ser el comienzo de cotas aún mayores".

En ese sentido, ha enumerado como vientos de cola para la criptodivisa que se prevé que la liquidez global aumente a lo largo del año y que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría intervenir en el mercado nacional de bonos, proporcionando el efectivo para esos títulos y aumentando el balance.

"Históricamente, el precio de bitcoin ha aumentado en línea con el crecimiento del balance de la Fed", ha aseverado el experto, que ha recordado que otros tantos países también están flexibilizando las condiciones financieras mediante bajadas de tipos y que cada vez más inversores institucionales se abren a comprar criptoactivos.

Por todo ello, ha aventurado que "si el bitcoin se convierte en la moneda o activo de reserva global, su capitalización de mercado y, por consiguiente, su precio, debería ser muy superior a los 2,2 billones de dólares actuales".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE