jueves, 22 de mayo de 2025 01:49

Economía

Aotec confía en que Bruselas tumbe la propuesta de la CNMC para encarecer el acceso a conductos de Telefónica

Se opone a "fusiones forzadas" en Europa y cree que la competencia de Digi roza lo "desleal"
|

Archivo - El presidente de Aotec, Antonio García Vidal.

Se opone a "fusiones forzadas" en Europa y cree que la competencia de Digi roza lo "desleal"

La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) confía en que Bruselas rectifique la propuesta trasladada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para encarecer en hasta un 20% la oferta MARCo, que regula el precio que otras compañías tienen que pagar para acceder a las infraestructuras físicas de Telefónica (conductos, arquetas y postes, por ejemplo).

La postura de la organización ha quedado plasmada este miércoles a través de algunos de sus máximos dirigentes, como su presidente, Antonio García, y su vicepresidenta, María Jesús Cauhe, en el marco de la presentación de la feria tecnológica 'Aotec 2025'.

A finales del pasado febrero Aotec ya trasladó a la Comisión Europea la "oposición unánime del sector de las telecomunicaciones" a ese encarecimiento dado que, en su opinión, solo beneficia a Telefónica.

La asociación ha subrayado que Bruselas se tendrá que pronunciar en junio en torno a la propuesta trasladada por la CNMC y confía en que se rectifique la iniciativa.

En concreto, la entidad cuestiona cómo se han contabilizado las infraestructuras y considera que se deben revisar para tener en cuenta las que están amortizadas, han sido subvencionadas o las que son de propiedad municipal.

En esa línea, aseguran que el precio debería bajar, en contra del planteamiento de la CNMC, por lo que esperan que el regulador europeo les dé la razón y, aunque su pronunciamiento no sea vinculante, la CNMC modifique su propuesta de encarecer la oferta MARCo.

Asimismo, la asociación advierte de que "todo el sector en España está en desacuerdo" y que "va directamente contra la cuenta de resultados" de los operadores al "dañar su capacidad de competir".

En ese sentido, más allá de las quejas de Aotec, cabe recordar que a finales del año pasado el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, afeó que la propuesta de la CNMC llegase "pocos meses después" de que el Estado entrase en el accionariado de Telefónica, de la que posee un 10% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

EN CONTRA DE FORZAR FUSIONES EN EUROPA
Por otro lado, Aotec también ha insistido en su posicionamiento en torno al potencial escenario de consolidaciones en el sector de las telecomunicaciones en Europa.

Sobre ello, ha subrayado que tan solo se opone a las "fusiones forzadas entre grandes operadores a base de regulación" y no a las que son resultado del "normal funcionamiento del mercado".

Además, Aotec cuestiona si hace falta potenciar por normativa un cuarto operador de gran tamaño en España con 'remedies' (imposiciones) en un caso de consolidación entre los ahora existentes, dado que, a su juicio, el mercado es "competitivo gracias al operador de cercanía".

"Vemos una oportunidad. Cuanto mayor sea su tamaño van a tener más problemas para atender a sus clientes de forma personalizada y cercana y ese precisamente es nuestro fuerte", ha subrayado García Vidal en el marco de la presentación de 'Aotec 2025'.

COMPETENCIA DE DIGI
Preguntada sobre el modelo de competencia de Digi, la principal teleco de bajo coste en el mercado español, la vicepresidenta de Aotec ha opinado que desde la asociación se considera que roza con lo "desleal".

"Una competencia que podríamos hablar de que termina siendo casi que desleal porque está vendiendo a unos precios con márgenes ridículos, que no permiten la supervivencia de la propia empresa (...) Debería estar controlado como mínimo por la CNMC", ha argumentado Cauhe.

Asimismo, la directiva ha opinado que el modelo de competencia de Digi está impactando en todo el mercado, también en el operador de cercanía, que, pese a eso, "se mantiene porque ha innovado y ampliado servicios" y "sus costes estructurales son muy inferiores", por lo que, a su juicio, "puede luchar, incluso ante esos precios agresivos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE