Moody's cambia a 'negativa' la perspectiva de Red Eléctrica por el impacto del apagón en su plan inversor
Moody's ha modificado este miércoles la perspectiva del rating de Red Eléctrica de España (integrada en Redeia) a 'negativa' desde 'estable', aunque ha decidido mantener la calificación crediticia en 'Baa1'
Esta rebaja refleja el riesgo de que, independientemente de quién sea el responsable final del apagón producido el pasado 28 de abril, Red Eléctrica, como propietaria y operadora de la red de transmisión eléctrica española, se vea obligada a incrementar sus inversiones por encima de las expectativas actuales, lo que podría debilitar sus indicadores crediticios por debajo de la guía de ratios de la agencia calificadora.
Aunque las investigaciones aún están en curso para determinar la causa del apagón y podrían tardar varias semanas en concluir, según Moody's existe consenso político en que el incidente puso de relieve la necesidad de reforzar la resiliencia de la red de transporte eléctrico española ante la creciente penetración de las renovables.
Esto también incluye la necesidad de aumentar la capacidad de interconexión, que actualmente solo representa alrededor del 2% de la capacidad de generación instalada, muy por debajo del objetivo de la Comisión Europea del 10% para 2025 y del 15% para 2030.
Más allá de 2025, si las inversiones de Red Eléctrica se mantuvieran considerablemente por encima de la media histórica, esto podría ejercer una mayor presión a la baja sobre sus indicadores financieros, en ausencia de medidas de fortalecimiento del balance o de avances regulatorios positivos.
La perspectiva 'negativa' también refleja el aumento de los riesgos sociales a los que se enfrentan las compañías eléctricas en España tras el apagón. Estos riesgos se ven agravados para Red Eléctrica, dada su responsabilidad de equilibrar la oferta y la demanda de electricidad como Operador del Sistema de Transmisión (OST) nacional.
POSIBLES MULTAS E INDEMNIZACIONES
Si las investigaciones determinan la responsabilidad de Red Eléctrica en el incidente, podría ser multada con hasta 60 millones de euros y estar obligada a indemnizar a terceros por los daños sufridos. Si bien el impacto financiero de la multa sería pequeño dado el tamaño de Red Eléctrica, la indemnización por daños podría resultar onerosa.
Del mismo modo, aunque Red Eléctrica cuenta con una póliza de seguros, las reclamaciones podrían exceder su cobertura y la empresa podría quedar expuesta al riesgo de litigios prolongados.
POLÍTICA FINANCIERA EQUILIBRADA
No obstante, la confirmación del rating refleja que la calificación de Red Eléctrica continúa estando respaldada por su posición de monopolio como operador del sistema español y propietario de los activos de transmisión de electricidad; un perfil de flujo de caja en gran medida predecible, respaldado por una mayoría de ingresos provenientes del negocio de transmisión doméstica regulada; y una política financiera equilibrada, que incluye un historial de medidas favorables a los acreedores y buena liquidez.
Al mismo tiempo, la calificación 'Baa1' de Red Eléctrica continúa limitada por un marco regulatorio interno que es menos transparente que el de otros operadores de sistemas de transmisión de electricidad en Europa Occidental y que deja a la compañía expuesta a la inflación durante todo un período regulatorio; y el mayor perfil de riesgo comercial del negocio de telecomunicaciones del grupo en su conjunto, aunque éste representa una porción menor de los ingresos totales.
Escribe tu comentario