sábado, 24 de mayo de 2025 05:46

Economía

Aecoc avisa del riesgo de la reducción de jornada para la competitividad y la viabilidad de pequeñas empresas

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha advertido este jueves de los riesgos de aprobar la reducción de la jornada laboral en los términos planteados, ya que la medida supondrá una "gran pérdida de competitividad para las empresas, llegando a comprometer la viabilidad de los pequeños negocios y la futura creación de puestos de trabajo".
|

Archivo - trabajador.

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha advertido este jueves de los riesgos de aprobar la reducción de la jornada laboral en los términos planteados, ya que la medida supondrá una "gran pérdida de competitividad para las empresas, llegando a comprometer la viabilidad de los pequeños negocios y la futura creación de puestos de trabajo".

A través de un comunicado, la Asociación ha hecho un llamamiento a abordar de manera "integral, seria y, en el marco del diálogo social", la implementación de medidas que permitan avanzar en conciliación y flexibilidad horaria sin comprometer la inversión de las empresas, la creación de nuevos puestos de trabajo ni la pervivencia de las empresas de menor tamaño.

Según ha alertado Aecoc, la reducción de la jornada de forma abrupta, unilateral e inmediata, pone en jaque la capacidad de adaptación de muchas empresas, especialmente en sectores con alta intensidad de mano de obra.

"La obligación de mantener salarios sin recortes, unida a la reducción de jornada, se traduce en un aumento directo de los costes laborales para un tejido empresarial que, en los últimos años, ha tenido que remontar el impacto de la pandemia, una crisis inflacionista de alto impacto en la rentabilidad de los negocios y una presión regulatoria sin precedentes", ha avisado el asociación.

Además, considera que la falta de un marco flexible o gradual limita la capacidad de adaptación de los convenios colectivos, que apenas tienen tiempo para reformular horarios, turnos y sistemas internos.

"En un contexto económico de máxima incertidumbre, las imposiciones que lleva acompañadas la ley, sin margen de maniobra, pone en riesgo la competitividad y el empleo, especialmente en pymes, sector primario o empresas con menor grado de digitalización", ha insistido la Asociación.

Por todo ello, Aecoc ha pedido abordar con rigor y de forma integral el futuro del empleo en España y ha tendido la mano a un diálogo que permita avanzar en la implementación de medidas para avanzar en conciliación y flexibilidad horaria, atajando también "males endémicos" del mercado laboral como la "baja productividad o unos niveles de absentismo sin precedentes".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE