viernes, 23 de mayo de 2025 20:56

Economía

Los europeos planean un 10% menos de viajes a EEUU durante el verano por la incertidumbre actual

Los europeos están planeando un 10% menos de viajes a Estados Unidos durante la temporada de verano con respecto al año anterior, una postura fomentada por las políticas del presidente norteamericano, Donald Trumo, los incidentes fronterizos y los avisos sobre riesgos de viajes al destino.
|

Archivo - Imagen de Nueva York.

Los europeos están planeando un 10% menos de viajes a Estados Unidos durante la temporada de verano con respecto al año anterior, una postura fomentada por las políticas del presidente norteamericano, Donald Trumo, los incidentes fronterizos y los avisos sobre riesgos de viajes al destino.

Por parte de Canadá, el descenso de reservas de vuelos al país vecino es incluso mayor para el período entre mayo y julio, con una caída del 33%, según datos de Tourism Economics que recoge 'Bloomberg'.

Además, la publicación internacional mantuvo su previsión más reciente de un descenso del 8,7% en las llegadas internacionales a Estados Unidos para todo 2025, mientras que para el gasto prevé una reducción de 8.500 millones de dólares (-4,7%).

La publicación de las perspectivas coincide con el inicio del fin de semana festivo del 'Memorial Day', que da comienzo extraoficialmente a la temporada de viajes de verano en Estados Unidos.

En abril, las reservas internacionales hacia el país norteamericano descendieron un 9,5% en mayo frente al mismo mes del año anterior. Por su parte, los viajes previstos para junio caen un 10,8% y los de julio, un 13%.

En cuanto a las respuestas recientes de las aerolíneas a la actual incertidumbre económica, las estadounidenses como American Airlines y Delta anunciaron en sus resultados trimestrales que retiraron previsiones de beneficios para todo el año.

Diferente fue la reacción de las compañías europeas, ya que Lufthansa indicó que la demanda sigue siendo fuerte en las rutas del Atlántico Norte, mientras que Air France mantiene sus perspectivas anuales sin cambios, con una estimación de crecimiento de capacidad de hasta el 5%.

En cuanto al 'holding' IAG, su consejero delegado, Luis Gallego, reconoció recientemente una "ligera debilidad" en el mercado estadounidense, aunque subrayó que es "pronto para sacar conclusiones definitivas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE