viernes, 23 de mayo de 2025 20:44

Economía

ITP Aero realiza ensayos con hidrógeno, por primera vez, en un motor aernonáutico auxiliar APU

ITP Aero ha realizado por primera vez y "con éxito" ensayos de combustión de hidrógeno en un motor aeronáutico auxiliar APU (Auxiliary Power Unit en inglés), según ha informado en un comunicado.
|

ITP Aero

ITP Aero ha realizado por primera vez y "con éxito" ensayos de combustión de hidrógeno en un motor aeronáutico auxiliar APU (Auxiliary Power Unit en inglés), según ha informado en un comunicado.

La compañía ha explicado que un APU es un motor independiente que proporciona energía a los sistemas del avión cuando los motores principales no están en funcionamiento. Sus funciones principales son proporcionar electricidad para la ventilación y otros sistemas eléctricos, además de mantener los motores principales calientes para evitar arranques en frío.

Para realizar las pruebas de combustión de hidrógeno en un APU, ITP Aero ha desarrollado todos los sistemas de combustible y de control requeridos para operar "de forma estable y controlada". Según ha explicado, los ensayos se han desarrollado en su centro de Ajalvir (Madrid) teniendo en cuenta todas las implicaciones de seguridad asociadas al uso de hidrógeno.

El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España, CDTI, José Moisés Martín, ha visitado las instalaciones de ITP Aero y ha podido comprobar de primera mano los ensayos con hidrógeno que está realizando la compañía.

Estas pruebas forman parte del proyecto CHALUPA (Utilización de hidrógeno en base liquida en Unidades de Potencia Auxiliar) que tiene como objetivo la integración en un avión de diferentes arquitecturas de unidades de potencia auxiliar (APU) alimentadas con hidrógeno líquido criogénico

La compañía ha señalado que el máximo responsable de CDTI también ha podido ser testigo de los desarrollos de tecnología disruptiva que ITP Aero está desarrollando en sistemas de propulsión eléctricos bajo los programas Aperturas y Cripicom.

El proyecto Aperturas (Avances en Propulsión EléctRica con TURbomáquinAS) tiene como objetivo conseguir variantes diferentes de sistemas de propulsión eléctricos con un rango de potencia muy amplio que vaya desde 70 hasta los 700 kilovatios.

Estos sistemas de propulsión de cero emisiones irán destinados a aplicaciones de movilidad urbana e interurbana, como aerotaxis, que podrán proporcionar servicios de conexión rápida de ciudades con aeropuertos, desplazamientos dentro y entre ciudades, servicios de emergencias y operaciones logísticas.

En el rango alto de potencia, estos sistemas de propulsión eléctrica distribuida podrán usarse en aplicaciones regionales de alcance limitado combinándolos con pilas de combustibles o con soluciones de propulsión hibridas.

El proyecto Cripicom (Criogenia, Pilas y Combustión de Hidrógeno en el Transporte Aéreo) tiene como uno de sus objetivos desarrollar tecnologia de pila de combustible hasta llegar a un primer demostrador que incluirá los sistemas de electrónica de potencia, motor eléctrico y el elemento propulsor (hélice o compresor).

El desarrollo de estas tecnologías supone un hito importante en el compromiso de ITP Aero de cara a la descarbonización del sector aeronáutico a base de tecnologías disruptivas que posibiliten sistemas de transporte aéreo más sostenibles.

El CTO de ITP Aero, Erlantz Cristóbal, ha destacado que, en ITP Aero están comprometidos con la descarbonización del sector aeronáutico. En este sentido, ha subrayado que las tecnologías disruptivas como la propulsión eléctrica y a base de hidrógeno son "claves" y han de combinarse con el desarrollo de turbinas de gas más eficientes.

"Estos proyectos son un gran ejemplo de colaboración pública-privada, así como un ejemplo de colaboración con socios, centros tecnológicos y universidades, que son fundamentales para posicionarnos en las tecnologías de vanguardia que sin duda jugarán un papel muy importante en la descarbonización del sector y en la aviación del futuro", ha manifestado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE