España cuenta con 1.500 kilómetros de alta velocidad en construcción o planeados, según el atlas de la FFE
La red de alta velocidad española, la segunda más extensa del mundo solo por detrás de China, continuará creciendo en los próximos años a través de los nuevos 1.500 kilómetros que ya están en construcción o planeados para su ejecución.
Así lo refleja el informe de 2024 del Atlas de la Alta Velocidad ferroviaria en el mundo, dirigido y publicado por la Unión Internacional de Ferrocarriles, y desarrollada técnicamente por el grupo de investigación de geografía y tráficos ferroviarios de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE).
En concreto, en construcción hay 696 kilómetros, destacando el tramo Talayuela-Navalmoral-Plasencia, de 69 kilómetros y que se prevé que entre en operación este año, y el de Vitoria Gasteiz-Bilbao/San Sebastián, con otros 175 kilómetros para su puesta en marcha en 2028.
El resto en construcción incluye el Murcia-Almería (188 kilómetros), aún sin fecha concretada de finalización, Castejón-Pamplona (75), La Encina-Valencia (107) y Palencia-Alar del Rey (82).
En cuanto a las líneas planeadas, están la de Burgos-Vitoria, Madrid-Talayuela, Alar del Rey-Reinosa, Sevilla-Huelva, Teruel-Zaragoza, Castejón-Logroño y Valencia-Castellón.
El nuevo atlas es una visión de conjunto de la alta velocidad ferroviaria en el mundo, en la que aparecen más de 40 países con más de 400 líneas de alta velocidad en servicio, en construcción o planificadas en los cinco continentes.
En el informe se recogen, además, variables e información sobre longitud, densidad, velocidades, volumen de tráfico, evolución mundial, situación de desarrollo de las líneas, hitos históricos, material rodante, tiempos de viaje y récords de velocidad, que muestran el avance de la alta velocidad ferroviaria.
En todo el mundo hay 65.000 kilómetros, de los que 45.390 kilómetros se encuentran en China, seguido de España, Japón, Francia y Alemania. Más de 4.900 trenes de alta velocidad operan a diario en el mundo, trasladando a 2.500 millones de viajeros cada año.
Escribe tu comentario