viernes, 23 de mayo de 2025 23:49

Economía

Stellantis Vigo apela a la "flexibilidad" y reducción de costes ante la competencia "despiadada"

El director de la planta alerta de que el acceso a energía barata es una "prioridad" y Rueda reafirma el apoyo de la Xunta al sector
|

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda (c), junto a la presidenta de CEAGA, Patricia Moreira (i), y el director de Stellantis Vigo, José Luis Alonso Mosquera (d), en la clausura de la Asamblea del Cluster de Empresas de Automoción de Galicia.

El director de la planta alerta de que el acceso a energía barata es una "prioridad" y Rueda reafirma el apoyo de la Xunta al sector

El director de Stellantis Vigo, José Luis Alonso Mosquera, ha apelado este viernes a la "flexibilidad" y a la reducción de costes ante un escenario de competencia "despiadada" en los mercados, especialmente en Europa.

Así lo ha trasladado durante su intervención en la clausura de la Asamblea del Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), en la que ha constatado que el sector gallego ha mostrado una "gran resilicencia", a la vista de los datos de 2024 (23.600 empleos y 12.800 millones de euros de facturación), y que está afrontando "adecuadamente" el "reto de la transformación".

Con todo, ha advertido de que el escenario es "mucho más complicado" que hace un año, y se ha referido a la "despiadada competencia" en los mercados. Igualmente, ha hecho referencia a la reglamentación europea, que obliga al sector a "producir automóviles que los clientes no demandan" y que condiciona los precios, especialmente en vehículos pequeños y utilitarios.

Además de la "ofensiva" de los fabricantes de coches chinos y de los proveedores 'low cost', el panorama se ha complicado por la batalla arancelaria desatada desde Estados Unidos.

Alonso Mosquera se ha referido a la reciente reunión --con presencia de presidente de la Xunta, Alfonso Rueda-- con el director de Stellantis Europa, Jean Philippe Imparato, que trasladó el interés de la multinacional "por mantener la relación con las industrias proveedoras de Galicia, en tanto sean fiables, flexibles y competitivas". "Para ello, es vital perseguir la excelencia", ha advertido el director de la planta viguesa.

Al respecto, ha incidido en que el sector de automoción gallego está "obligado" a ser mejor que sus competidores, "asegurando la calidad y reduciendo el coste total de producción". "Debemos optimizar nuestros costes y los de nuestros proveedores, cuestionando todos los gastos y aprovechando cualquier oportunidad de mejor. Tenemos que seguir trabajando la flexibilidad para evitar que posibles variaciones de demanda puedan afectar a nuestra eficiencia", ha subrayado.

ACCESO A ENERGÍA BARATA
Alonso Mosquera ha destacado un factor de competitividad, que atañe a empresas y administraciones, y es "asegurar el acceso a energía barata, renovable y garantizada, con el desarrollo de marcos legislativos que la aseguren", algo que es "una prioridad".

Por otra parte, también ha alertado sobre la necesidad de seguir desarrollando las capacidades de innovación de la automoción gallega, y ha puesto en valor la colaboración de CEAGA, Stellantis y Xunta con centros tecnológicos, con la UVigo y con varias pymes, a través del proyecto Facendo Plus.

El director de Stellantis Vigo ha agradecido el apoyo de la Xunta al sector, y también ha destacado la importancia del plan estratégico de CEAGA (PCAM 2030) que, en colaboración con la administración, define las líneas de acción y prioridades.

Igualmente, se ha referido a la línea autonómica de ayudas a proveedores para la mejora de su competitividad, y ha enfatizado que "ahora", lo importante, es que esas ayudas "lleguen de forma rápida".

APOYO DE LA XUNTA
Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha elogiado la capacidad de adaptación del sector de automoción de Galicia, en un ámbito tan competitivo y cambiante, y ha trasladado su deseo de que el gobierno gallego "siga siendo un aliado eficaz", apoyando y ajustando "en cuanto a ayudas y lo que sea necesario".

El titular del Ejecutivo autonómico también se ha referido a la reunión de Turín con Imparato, y ha manifestado su sensación de que "Stellantis tiene una enorme confianza en lo que se hace en Galicia y en los proveedores". "No me fui de la reunión con sensación de intranquilidad o alarma, sino de seguir haciendo las cosas bien", ha apuntado.

Finalmente, también se ha referido a la normativa que afecta al sector, y ha afirmado que es necesario que, "a nivel de la UE", se "tome nota" de qué cosas se pueden mejorar para no perjudicar la competitividad del sector, "y rápido". "Hay medidas que no tienen razón de ser y nos restan competitividad", ha advertido, antes de reivindicar la marca "Galicia calidade", aplicada también la industria del automóvil.

CEAGA
Por su parte, la presidenta de CEAGA, Patricia Moreira, ha subrayado que el plan de ayudas a proveedores ha resultado "muy positivo", con 60 empresas beneficiadas y 11 millones en subvenciones el año pasado. La convocatoria de este año, en proceso de resolución, está dotada con 14 millones de euros.

Moreira también ha puesto en valor el Plan Director de la Automoción impulsado por la Xunta, con la colaboración del sector, y con un presupuesto de más de 230 millones de euros.

No obstante, la presidenta del Clúster ha señalado que "la transformación tecnológica, la presión regulatoria y la incertidumbre geopolítica" obligan a "tomar decisiones firmes".

En ese sentido, ha perfilado algunas líneas de acción que considera esenciales para un futuro competitivo en el sector: la compra en proximidad y reducción de emisiones; ser más autosuficientes ("soberanía estratégica"); y defender el 'Made in Galicia' como valor añadido y sinónimo de calidad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE