viernes, 23 de mayo de 2025 21:51

Economía

Morningstar DBRS rebaja la calificación de Nissan a 'BB' por las pérdidas del año fiscal 2024

El impacto de los aranceles de Estados Unidos influye en el empeoramiento del rating
|

Archivo - Planta de Nissan en Barcelona

El impacto de los aranceles de Estados Unidos influye en el empeoramiento del rating

Morningstar DBRS ha rebajado la calificación de Nissan de 'BBB' a 'BB' con arreglo al desempeño operativo más débil de la compañía en el año fiscal 2024, en el que ha registrado pérdidas por importe de 670.900 millones de yenes (4.082 millones de euros), frente a las ganancias de 426.600 millones de yenes (2.595 millones de euros) del ejercicio anterior.

Además, la agencia de calificación ha señalado que las políticas comerciales de la administración Trump, que incrementaron los aranceles a nivel mundial, afectan significativamente a Nissan, puesto que Estados Unidos representa un mercado de ventas clave para la firma, que tiene una importante presencia manufacturera en México.

Nissan ha estimado públicamente que su exposición bruta a la modificación de los aranceles podría alcanzar los 450.000 millones de yenes (aproximadamente 2.561 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2025.

En este contexto, la compañía ha indicado que el entorno arancelario sigue siendo muy incierto, por lo que ha decidido suspender sus previsiones para el ejercicio fiscal 2025.

Asimismo, la agencia ha apuntado que la diversificación geográfica de Nissan es relativamente favorable, aunque ha reconocido que Nissan enfrenta actualmente desafíos significativos en China, principalmente debido a la competencia mucho más fuerte de los fabricantes nacionales de vehículos de nuevas energías. Además, la diversificación geográfica de la compañía se ve atenuada aún más, ya que los planes de recuperación de Nissan dependen en gran medida de Norteamérica.

El débil desempeño operativo continuo de la firma japonesa en medio de continuos desafíos de la industria, exacerbados por las incertidumbres asociadas con el cambio en las políticas arancelarias globales, probablemente conduciría a una nueva rebaja de las calificaciones crediticias.

Por el contrario, "aunque poco probable en el corto plazo", según Morningstar DBRS, una mejora notable en el desempeño operativo de Nissan, que resulte en un flujo de caja libre bruto cercano al punto de equilibrio, podría resultar en acciones positivas de calificación crediticia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE