jueves, 29 de mayo de 2025 07:21

Economía

El Ibex 35 permanece plano (-0,03%) y se mantiene en los 14.200 enteros al mediodía

El Ibex 35 cotizaba en la media sesión prácticamente plano, con un ligero retroceso del 0,03%, lo que le llevaba a mantenerse en la cota de los 14.200 enteros en la jornada de ayer, después de que el viernes descendiese al umbral de los 14.100 puntos por el anuncio de EEUU de imponer un arancel del 50% a la UE.
|

Archivo - Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España)

El Ibex 35 cotizaba en la media sesión prácticamente plano, con un ligero retroceso del 0,03%, lo que le llevaba a mantenerse en la cota de los 14.200 enteros en la jornada de ayer, después de que el viernes descendiese al umbral de los 14.100 puntos por el anuncio de EEUU de imponer un arancel del 50% a la UE.

Con el nuevo anuncio de una prórroga hasta julio de dicho arancel, los selectivos europeos --incluyendo el español-- se impulsaron hasta recuperar niveles previos y romper la tendencia bajista de las últimas sesiones.

Todavía con la vista puesta en la guerra comercial de EEUU, hoy los mercados vuelven a recuperar la referencia de Wall Street, que ayer permaneció cerrado por la festividad del Memorial Day.

También seguirán pendientes de la evolución de las negociaciones por la guerra de Ucrania después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya criticado el ataque aéreo ruso y el comportamiento de Putin, aunque también al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ya que "no hace ningún favor a su país hablando como habla".

En el plano 'macro', se ha conocido hoy que la confianza económica de la Unión Europea y de la eurozona ha mejorado en mayo, tras dos meses consecutivos a la baja, mientras que en el caso de España la referencia retrocedió, después de las subidas en los dos meses anteriores.

En Francia, la tasa de inflación armonizada se ha situado en mayo en el 0,6% interanual, tres décimas por debajo del dato de abril, lo que supone la menor subida de los precios en el país galo desde diciembre de 2020.

Ya en el terreno empresarial español, el Ministerio de Economía tiene previsto decidir hoy si eleva o no al Consejo de Ministros la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, siguiendo el plazo marcado en la legislación.

En este contexto, el Ibex 35 se situaba en los 14.217 enteros, con Telefónica como valor alcista al anotarse una subida del 1,23%. Le seguían IAG (+1,09%), Repsol (+1,03%), Fluidra (+0,94%), Unicaja (+0,68%) y Amadeus (+0,62%). Por el lado contrario, los descensos más destacados eran los de Acciona Energía (-1,59%), Bankinter (-0,91%), Acciona (-0,87%), Redeia (-0,76%), CaixaBank (-0,69%) y Endesa (-0,58%).

Por otro lado, las principales Bolsas europeas mantenían las subidas de la sesión de ayer: Londres se impulsaba más de un 1%, mientras que Fráncfort avanzaba un 0,83%; Milán, un 0,58%; y París, un 0,34%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,88 dólares, un 0,22% más, mientras que el Texas subía un 0,18%, hasta los 61,64 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1346 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,151%, siguiendo también la caída de las rentabilidades en los bonos estadounidense y alemán. La prima de riesgo se situaba en los 61,6 puntos básicos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE