jueves, 29 de mayo de 2025 09:50

Economía

Puig vota este miércoles en junta un dividendo de 0,3768 euros brutos y plan de incentivos de 167 millones

El consejo de administración de Puig votará en su junta general ordinaria de accionistas, prevista para el miércoles 28 de mayo en primera convocatoria, un dividendo de 0,3768 euros brutos por acción, que la empresa española hará efectivo a partir del 12 de junio.
|

Archivo - El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, durante la jornada sobre Catalunya 'Hacia un crecimiento sostenible', de 'Expansión', en el Recinte Modernista Sant Pau, a 31 de marzo de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).

El consejo de administración de Puig votará en su junta general ordinaria de accionistas, prevista para el miércoles 28 de mayo en primera convocatoria, un dividendo de 0,3768 euros brutos por acción, que la empresa española hará efectivo a partir del 12 de junio.

Del orden del día remitido por la compañía catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también se desprende que Puig someterá a votación un plan de incentivos a largo plazo destinado a consejeros ejecutivos y directivos de la empresa, cuyo importe máximo total se ha fijado en 167 millones de euros.

La firma de belleza 'premium' ha explicado que el denominado 'Plan de Incentivo a Largo Plazo 2025-2029' consiste en la entrega de acciones de clase 'B' de Puig, que tendrá una duración total de cinco años y se dividirá en tres ciclos solapados pero independientes entre sí, de tres años de transcurso cada uno de ellos.

Así las cosas, el primer ciclo se considerará iniciado desde el pasado 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2027; el segundo, desde el 1 de enero de 2026 y hasta el 31 de diciembre de 2028, y el tercero, desde el 1 de enero de 2027 y hasta el 31 de diciembre de 2029.

Con todo, los importes comprometidos, que ascienden a un máximo de 167 millones de euros, pero finalmente no utilizados de forma efectiva en cada ciclo --por incumplimiento de objetivos, bajas, etc.-- estarán disponibles para tramos siguientes.

Además, Puig --y su grupo consolidado-- reelegirá en su junta a su auditor de cuentas, EY, para el ejercicio social 2025, al tiempo que también le nombrará verificador de la información sobre sostenibilidad para el mismo periodo.

Finalmente, la compañía dará luz verde al informe anual de remuneraciones de sus consejeros correspondiente al año cerrado el pasado 31 de diciembre, a la par que examinará y aprobará las cuentas anuales individuales y el informe de gestión individual de la sociedad correspondientes al 2024.

ELEVA SUS VENTAS NETAS UN 7,5% HASTA MARZO
La multinacional incrementó sus ventas netas un 7,5% entre enero y marzo de 2025, hasta alcanzar los 1.206 millones de euros a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y del 7,8% en términos reportados, por encima del crecimiento del mercado de belleza 'premium'.

En concreto, la categoría de fragancias y moda, que representa el 74% de las ventas netas de Puig, obtuvo una resultado de 896 millones de euros, lo que supone un alza del 10,4%, tanto en términos reportados como a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) impulsado por las regiones de Américas y Asia-Pacífico.

Por su parte, maquillaje, que representa el 14% de las ventas de Puig, alcanzó los 165 millones de euros. Este segmento registró un descenso del 4,2% en crecimiento reportado y del 6% a perímetro y tipo de cambio constantes debido a un débil desempeño de la categoría de maquillaje premium.

Cuidado de la piel, que representa el 12% de las ventas netas de Puig en el periodo, registró unas ventas de 144 millones de euros. La compañía ha indicado que este segmento mostró "rendimientos sólidos", con un crecimiento del 7,8% en términos reportados y del 7,2% a perímetro y tipo de cambio constantes, en línea con las expectativas.

El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, se ha congratulado por los resultados logrados en estos primeros meses del año. "Hemos empezado 2025 con fuerza y seguimos creciendo por encima del mercado de belleza 'premium'. De nuevo, nuestro principal segmento, fragancias y moda, ha liderado nuestro resultado, lo que demuestra la fortaleza de nuestras marcas de Prestige y Niche, así como el atractivo y la capacidad de resiliencia de nuestro portfolio", ha indicado.

"También nos complace observar un crecimiento en todas las regiones, con un rendimiento superior en Américas. De cara al futuro, mantenemos nuestras perspectivas para 2025, a pesar de un contexto macroeconómico complejo", ha subrayado.

MANTIENE PREVISIONES DE CARA A 2025
De esta forma y de cara a este ejercicio, Puig mantiene su previsión de crecimiento de las ventas a perímetro constante en un rango entre el 6% y el 8%, así como sus expectativas de incremento del margen de resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado.

Así, en un entorno macroeconómico global complejo, Puig ha señalado que sigue "atento y adaptable" para continuar cumpliendo con sus compromisos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE