jueves, 29 de mayo de 2025 16:33

Economía

El impacto económico del ecosistema tecnológico español crece un 28% y roza los 15.000 millones

Madrid adelanta por primera vez a Barcelona como la ciudad con más empresas tecnológicas
|

Archivo - Una mujer simula una entrevista de trabajo con unas gafas de realidad virtual, en la nueva oficina de empleo Vallecas-Santa Eugenia, a 9 de diciembre de 2022, en Madrid (España).

Madrid adelanta por primera vez a Barcelona como la ciudad con más empresas tecnológicas

El impacto del ecosistema tecnológico en España se sitúa en 14.816 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 28% en comparación con los 11.541 millones de euros del ejercicio anterior, según el 'Informe Nacional de Empresas Tech 2025' elaborado por la plataforma de datos Ecosistema Startup.

Asimismo, en España hay en torno a 8.600 compañías tecnológicas activas (+22% interanual) que generan unos 108.000 puestos de trabajo directos (+8%).

"El auge del emprendimiento queda reflejado en el incremento del número de startups, que ha pasado de 3.640 en 2024 a 5.010 en 2025, un crecimiento del 38%, acompañado de una generación de 28.900 empleos y un impacto económico que supera los 1.329 millones de euros", han detallado los autores del estudio en un comunicado.

En cuanto a las 'scaleups', el informe identifica 484 empresas que mantienen crecimientos superiores al 20% anual durante al menos dos años consecutivos.

MADRID ADELANTA A BARCELONA
Por ciudades, Madrid ha adelantado por primera vez a Barcelona en los principales indicadores, es decir, en cuanto a número de empresas tecnológicas (1.560 en Madrid y 1.553 en Barcelona), startups (937 frente a 911) y 'scaleups' (112 frente 93).

"Este sorpasso refleja el dinamismo creciente de la capital como 'hub' de innovación y emprendimiento", han valorado los autores del informe.

Sin embargo, a nivel regional Cataluña se mantiene como la comunidad autónoma con más empresas tecnológicas (2.351), seguida de Madrid que, sin embargo, "crece con fuerza" al sumar 512 nuevas compañías en un solo año, hasta alcanzar las 2.189.

El 'top 10' se completa con la Comunidad Valenciana (966), País Vasco (831), Andalucía (714), Galicia (388), Región de Murcia (207), Castilla y León (139), Navarra (135) y Asturias (124), lo cual refleja una "creciente distribución regional del talento innovador y del tejido empresarial digital en todo el país", apostillan los autores.

En cuanto al desglose por sectores, el de la salud se mantiene como el más representado con 718 empresas, seguido del 'biotech' (447) y el 'edtech' (436).

"Estos sectores reflejan la creciente intersección entre ciencia, tecnología y servicios a la sociedad, posicionando a España como un referente europeo en innovación aplicada", han añadido.

El informe también contabiliza 588 'spin-offs' activas en España (336 son startups, 24 scaleups y 228 pymes), con Cataluña (255), Madrid (137) y País Vasco (84) como líderes en generación de proyectos empresariales nacidos en el entorno académico y científico.

INVERSIÓN
El informe también destaca un "fuerte repunte" de la inversión, que en 2024 alcanzó los 2.920 millones de euros, un 60% de crecimiento en comparación con los 1.824 millones del año anterior.

Sin embargo, este crecimiento se debe en gran parte al auge del 'venture debt', que superó los 572 millones y representó el 19,59% del total invertido.

"El número de operaciones baja ligeramente de 337 a 300 respecto a 2023, lo que sugiere una mayor concentración del capital en compañías más consolidadas. De hecho, 2024 ha registrado seis rondas superiores a los 100 millones de euros, frente a solo una en 2023", agrega Ecosistema Startup.

No obstante, lo autores del informe también han destacado que, pese al avance registrado, el ecosistema aún afronta retos estructurales como falta de fondos nacionales para el crecimiento o la escasez de inversores institucionales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE