martes, 8 de julio de 2025 20:56

Economía

CaixaBank pronostica un crecimiento del PIB turístico español del 2,7% en 2025

Apunta a una ligera aceleración para 2026, con un aumento del 3,2%
|

Archivo - Turistas en las inmediaciones del Hotel W, a 5 de agosto de 2024, en Barcelona, Cataluña (España).

Apunta a una ligera aceleración para 2026, con un aumento del 3,2%
El servicio de estudios de CaixaBank pronostica un crecimiento del PIB turístico español del 2,7% en 2025, superior al incremento previsto para el conjunto de la economía (2,4%), pero inferior a los excepcionales registros tras la pandemia, especialmente en el periodo 2022-2024, informa en un comunicado.

Es la principal conclusión del Informe Sectorial de Turismo de CaixaBank Research, que indica que este avance sostenido en todas las ramas del sector "se apoya en una mayor renta disponible de los hogares, la reactivación de las economías europeas y una inflación turística que, aunque elevada, muestra signos de moderación".

La entidad bancaria explica que a lo largo del primer semestre del año los indicadores de la actividad turística han seguido marcando máximos históricos, alcanzando un 13,1% del PIB en 2025, por encima del 12,6% registrado antes de la pandemia.

Sin embargo, alerta de la incertidumbre derivada del contexto geopolítico actual, marcado por los conflictos armados y la crisis arancelaria, un escenario que, a su parecer, "podría frenar la recuperación de la eurozona y, en consecuencia, limitar de forma indirecta la evolución del sector turístico".

Para 2026, los pronósticos de CaixaBank Research apuntan a una ligera aceleración del PIB turístico hasta un crecimiento del 3,2%, impulsado por la mejora de las perspectivas económicas en la eurozona, lo que "fortalecerá el poder adquisitivo de los turistas potenciales, incrementando así la demanda de viajes hacia España".

GASTO TURÍSTICO
Sobre el sector de la restauración, el informe revela que también ha comenzado el año con buen ritmo, aunque con cierta moderación respecto a años anteriores.

Según el indicador de gasto en restauración de CaixaBank Research, el gasto total en el sector creció un 6,4% interanual entre enero y mayo, impulsado en gran medida por el dinamismo del turismo internacional, cuyo gasto aumentó un 12,6%.

Estos datos confirman la "elevada dependencia" del sector respecto al turismo: aproximadamente un 30% de los establecimientos presentan una alta dependencia del gasto turístico, según las estimaciones de la entidad.

ESTADOS UNIDOS
Por último, el trabajo analiza el turismo estadounidense, que tras años de expansión muestra señales de desaceleración debido a factores como la apreciación del euro frente al dólar, la ralentización de la economía estadounidense y un aumento de la incertidumbre política y económica, según CaixaBank.

De acuerdo con sus estimaciones, esta pérdida de dinamismo podría restar hasta 1 punto porcentual al crecimiento del PIB turístico en 2025.

Hasta ahora, la mayor desaceleración se está observando en las zonas rurales, y podría llegar a afectar a las áreas urbanas no costeras, donde el peso del turista estadounidense llega a representar en torno al 15% del gasto turístico total.

Ante este escenario, el informe plantea la necesidad de "diversificar los mercados emisores y apostar por destinos de largo radio como Oriente Medio, América Latina o Australia", que han mostrado un comportamiento sólido en los últimos años y podrían contribuir a compensar la ralentización del turismo estadounidense.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE