jueves, 17 de julio de 2025 22:58

Economía

Bank of America cree que el retraso de tres años en la fusión de BBVA y Sabadell "no descarrila" la OPA

Indica que la compra de TSB haría que Santander se convirtiera en la tercera mayor entidad por cuentas corrientes en Reino Unido
|

Archivo - Logo de Bank of America.

Indica que la compra de TSB haría que Santander se convirtiera en la tercera mayor entidad por cuentas corrientes en Reino Unido

El analista de Bank of America, Antonio Reale, considera que la OPA de BBVA sobre Sabadell mantiene su justificación industrial y financiera, a pesar de la condición impuesta por el Gobierno de mantener la autonomía jurídica y la gestión diaria de ambas entidades durante tres años, prorrogables por otros dos.

"Un retraso de tres años en una fusión legal o en la integración de operaciones diluye, pero no descarrila, los aspectos económicos de la operación, en nuestra opinión", sostiene en un análisis que ha publicado la entidad este miércoles tras conocerse ayer que Santander había llegado a un acuerdo de compra por TSB con Sabadell por unos 2.650 millones de libras (3.100 millones de euros).

Señala que las sinergias tecnológicas de 450 millones de euros que BBVA estimaba conseguir hace un año, cuando presentó la OPA, todavía se pueden conseguir en el corto plazo y que, en un escenario de no fusión, BBVA podría terminar ahorrando entre 120 y 130 millones de euros en impuestos bancarios.

Además, cree que la venta de TSB estaría en línea con la estrategia de BBVA y que hay margen para que se mejore las condiciones de la OPA que quiere lanzar sobre Sabadell.

COMPRA DE TSB
Sobre la compra de TSB por parte de Santander, Bank of America expone que el racional sería buscar mejoras de eficiencia y una mayor penetración en el mercado de cuentas corrientes. De hecho, la operación elevará a Santander al tercer puesto entre operadores de cuentas en el Reino Unido, según la estimación de Reale.

Ambas entidades (TSB y Santander UK), además, son especialistas en hipotecas, por lo que el objetivo es aumentar la estabilidad de las cuentas en un negocio que, tradicionalmente, tiene mejor riesgo de impago.

"Las hipotecas de Reino Unido actúan como estabilizador, contribuyendo a reducir su sesgo hacia mercados emergentes y a reequilibrar la oferta de productos hacia un negocio con menor pérdida por impago", comenta al respecto.

En cuanto a los usos de capital, y teniendo en cuenta que hace apenas dos meses Santander anunciaba el cierre de la venta a Erste Group del 49% de su filial polaca por 7.000 millones de euros, Reale recuerda el compromiso del banco presidido por Ana Botín de distribuir al menos unos 10.000 millones de euros en recompras con cargo a los beneficios y el exceso de capital que se genere entre 2025 y 2026.

"TSB consumiría alrededor de 50 puntos básicos de capital. Se trata de una operación complementaria, tras la venta de su negocio polaco (que ha generado 100 puntos básicos), de los cuales aproximadamente 50 puntos se destinarán a recompras y los otros 50 a TSB, lo que deja el ratio de capital CET1 en aproximadamente el 13% al cierre del año", explica.

FOLLETO DE LA OPA "A MEDIADOS DE JULIO"
Con respecto al anuncio de un dividendo extraordionario de 2.500 millones de euros, Reale explica que se trata de un pago que deberá aprobarse en la junta del 6 de agosto y que todo ello es compatible con el periodo de aceptación de la OPA de BBVA, cuyo folleto "no se espera antes de mediados de julio".

Afirma que el dividendo es positivo para Sabadell, aunque el beneficio sobre el 'price earning ratio' (PER) --un indicador que relaciona el precio de la acción en Bolsa con los beneficios-- será "limitado".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE