viernes, 4 de julio de 2025 00:31

Economía

El almacenamiento con baterías para autoconsumo cayó un 34% en 2024, según UNEF

El despliegue de baterías para autoconsumo energético en España cayó un 34% interanual en 2024, al instalarse 327 MWh, según datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que alerta de una "ralentización en el ritmo de instalación".
|

Archivo - José Donoso, director general de UNEF

El despliegue de baterías para autoconsumo energético en España cayó un 34% interanual en 2024, al instalarse 327 MWh, según datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que alerta de una "ralentización en el ritmo de instalación".

Pese al descenso, el 26% de las nuevas instalaciones conectadas a red ya incorporaron baterías, sumando una capacidad de 110 MWh. El volumen acumulado desde 2022 alcanza los 2.205 MWh, con creciente peso del sector comercial, industrial y de instalaciones aisladas, donde se observa "un creciente interés por parte de empresas que buscan optimizar su consumo energético y reducir su exposición a los precios del mercado", según el director general de UNEF, José Donoso.

Desde la asociación, destacan que "el almacenamiento energético permite maximizar el autoconsumo" y subrayan su papel para "reducir la dependencia de la red en momentos de mayor coste y una generación más contaminante", al tiempo que facilita "una mejor planificación de las instalaciones" al ajustarse mejor a la demanda.

UNEF valora el avance regulatorio del RDL 7/2025, que ha introducido medidas como la creación del gestor del autoconsumo colectivo o la ampliación del radio de excedentes hasta 5 kilómetros. Aun así, reclama nuevas medidas en el próximo real decreto, como la revisión del término fijo de la tarifa eléctrica, el reconocimiento del autoconsumo sin placas, una simplificación de trámites hasta 15 kW y la tramitación simplificada hasta 500kW.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE