viernes, 4 de julio de 2025 00:48

Economía

Indra abrirá en 2026 en Córdoba una fábrica de radares antidrones, de vigilancia espacial y tácticos

Indra abrirá en 2026 en Córdoba una fábrica cuya actividad principal será la producción de los radares antidrón y contra proyectiles tipo 'Nemus', así como de vigilancia espacial modelo 'S3T' y radares tácticos multirol 'MTR' basados en tecnología de la Agencia Espacial Europea (AESA), según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proyecto.
|

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Indra abrirá en 2026 en Córdoba una fábrica cuya actividad principal será la producción de los radares antidrón y contra proyectiles tipo 'Nemus', así como de vigilancia espacial modelo 'S3T' y radares tácticos multirol 'MTR' basados en tecnología de la Agencia Espacial Europea (AESA), según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proyecto.

La nueva planta se ubicará en el polígono industrial 'Las Quemadas, a las afueras de Córdoba, en una parcela de 19.513 metros cuadrados que está próxima a la Base Logística del Ejército de Tierra.

Con esta nueva fábrica, en la que también se producirán elementos eléctricos, cables y componentes, la compañía reforzará sus capacidades de producción.

El ALCALDE CELEBRA LA LLEGADA DE INDRA
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha calificado este jueves como una "magnífica noticia" que Indra vaya a abrir en 2026 una fábrica de radares en 'Las Quemadas' tras "muchos meses de conversaciones" a la espera de que la compañía "diera el paso definitivo".

En declaraciones a la prensa, el alcalde ha recordado que el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, dijo hace unos meses que "ya tenían en sus planes instalarse en Córdoba y, afortunadamente, esos planes se van concretando".

"Se van concretando aceleradamente y de forma muy importante, porque estamos hablando ahora mismo de muchas inversiones", ha añadido el regidor.

"Una primera en 'Las Quemadas', con una planta que quiere ponerse en marcha de forma inmediata de 13.000 metros cuadrados", ha recalcado el alcalde, que también ha apuntado a "posibles inversiones en (el parque tecnológico de) Rabanales".

En palabras de Bellido, "esto significa muchas más oportunidades de empleo, con una nueva industria en la ciudad", al tiempo que ha defendido "la agilidad urbanística y la seguridad jurídica" ofrecidas desde el consistorio.

Asimismo, ha destacado la colaboración del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) en los trabajos de "captación" de los perfiles que se necesita contratar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE