Álvarez (UGT) espera avanzar en la reforma del despido con CEOE en septiembre tras el fallo del Comité Europeo
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, espera poder avanzar en septiembre con la CEOE, y en el marco del Ministerio de Trabajo, en el cambio legislativo que precisa el despido improcedente en España tras el último fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) del Consejo de Europeo en relación a la demanda de CCOO de que el despido improcedente en España no se adecua a la Carta Social Europea.
El CEDS, con sede en Estrasburgo, ha fallado a favor de CCOO y ha condenado a España por "vulnerar" la Carta Social Europea en lo que respecta a la indemnización por despido improcedente, que considera insuficiente y no disuasoria para el empresario. Este fallo se suma al emitido sobre este asunto en julio de 2024 a raíz de una denuncia de UGT, en el que Estrasburgo también dio la razón al sindicato encabezado por Pepe Álvarez.
En declaraciones a la prensa previas a la clausura de las jornadas LGTBI de UGT en Madrid, Álvarez ha asegurado que desde el sindicato estaban esperando junto a CCOO a que se hiciera publico este fallo, que solo demuestra que es necesario efectuar un "cambio" en la legislación española sobre el despido.
"Es lo que se requiere", ha recalcado Álvarez, a la vez que ha recordado que el primer pronunciamiento del CEDS sobre el despido improcedente en España a raíz de una demanda de UGT llegó hace un año, pero es una cuestión que hace casi dos años resolvió el CEDS.
"Hay centenares de sentencias. Se está aplicando esta norma, que básicamente lo que viene a situar es que el despido en España improcedente no puede estar previamente situado en los parámetros que tenemos", ha expuesto.
No obstante, ha indicado que la aplicación no debería ser "en función de lo que piensa cada magistrado", sino que debe contar con un soporte en la legislación española, por lo que es necesario emprender la negociación para reformar el despido en España. "El concretarlo sería un paso adelante", ha zanjado.
Escribe tu comentario