lunes, 7 de julio de 2025 18:06

Economía

CCOO y UGT se movilizan mañana ante Hacienda por los incumplimientos del Gobierno con los funcionarios

Reclaman que se cumpla lo pactado en el último Acuerdo Marco y se negocie el nuevo acuerdo salarial
|

Archivo - Funcionarios de la Administración de Justicia durante una protesta frente al Congreso de los Diputados.

Reclaman que se cumpla lo pactado en el último Acuerdo Marco y se negocie el nuevo acuerdo salarial

Los sindicatos Unión General de Trabajadores Servicios Públicos (UGT-SP) y el Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO) se movilizarán mañana, 8 de julio, a las 11.30 ante el Ministerio de Hacienda por los incumplimientos de la Administración con los trabajadores públicos.

Bajo el lema 'Es la hora. #CumpleLo Pactado', esta primera movilización, que forma parte de un calendario convocado por ambas organizaciones sindicales, busca que el Ejecutivo dé una solución a las personas trabajadoras que aún están a la espera de la jubilación parcial, que se aplique la jornada de 35 horas para los trabajadores públicos y se aborde la mejora de las retribuciones de 2025.

En la rueda de prensa para presentar las movilizaciones, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, y el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, indicaron que no hay un solo motivo que explique la "parálisis" del Gobierno, pero hay preocupación por la misma porque tiene "consecuencias directa" en los derechos de los trabajadores del sector público.

CUESTIONES SIN ATENDER
CCOO y UGT señalaron que otras cuestiones sin atender por la Administración son la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales; negociar las necesarias modificaciones normativas para el pleno establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo.

Asimismo, piden para los más de tres millones de trabajadores públicos garantizar la atención presencial de los servicios públicos y un plan específico de digitalización para las zonas de menor población o en riesgo de exclusión; la creación de empleo neto en las administraciones públicas, reducción de la temporalidad y rejuvenecimiento de las plantillas; e impulsar la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional.

Tanto Araque como Palazzo señalaron que muchas de estas cuestiones son las que quedan pendientes de cumplir del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI 2022-2024 -- suscrito por el Gobierno, UGT y CCOO -- y han puesto de condición que se cumpla lo pactado antes de empezar a negociar un nuevo acuerdo.

Asimismo, ambos sindicalistas dejaron claro que "no descartan" ir a huelga para lograr que la Administración dé soluciones a las cuestiones pendientes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE