lunes, 7 de julio de 2025 23:29

Economía

El Ibex 35 sube un 0,73% este lunes, con la banca subiendo un 2% y las energéticas cayendo

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una subida del 0,73%, lo que ha supuesto recuperar unos 100 puntos y acabar la jornada en 14.074,8 puntos. Mientras que el sector financiero ha liderado las subidas, las energéticas han caído de forma generalizada.
|

Archivo - Fachada del edificio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una subida del 0,73%, lo que ha supuesto recuperar unos 100 puntos y acabar la jornada en 14.074,8 puntos. Mientras que el sector financiero ha liderado las subidas, las energéticas han caído de forma generalizada.

La atención de los inversores está pendiente de las negociaciones sobre los aranceles entre EEUU y sus principales socios comerciales.

En concreto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con la imposición de un arancel del 10% adicional a cualquier país que se alinee con lo que ha calificado de "políticas antiestadounidenses" de los Brics, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro (Brasil) han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política.

Trump ha anunciado además que enviará cartas "arancelarias" a varios países a partir de este lunes, 7 de julio, apenas 48 horas antes de que termine la prórroga de 90 días de los llamados gravámenes "recíprocos" establecida por su Gobierno antes de llegar a acuerdos comerciales.

Por su parte, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, ha confirmado que los aranceles por país entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, en lo que ha parecido un respiro para los socios de Estados Unidos. "Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto, pero el presidente está estableciendo las tarifas y los acuerdos en este momento", ha señalado en presencia de Trump.

De su lado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado que se harán públicos acuerdos comerciales "en las próximas 48 horas".

Por otro lado, este fin de semana la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países asociados acordaron aumentar la producción de petróleo en 548.000 barriles diarios para el mes de agosto, lo que supone acelerar este incremento con respecto a los meses pasados en los que habían fijado aumentos de 411.000 barriles al día.

En el ámbito macro, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha retirado su candidatura a presidir el Eurogrupo, el foro de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.

En este contexto, IAG ha volado por encima del resto de valores, subiendo un 2,82%. A menos altura se han situado Unicaja (+2,48%), Banco Santander (+2,38%), Banco Sabadell (+2,12%), BBVA (+1,82%), ArcelorMittal (+1,65%), CaixaBank (+1,44%) y Bankinter (+1,29%).

Del lado contrario se han situado Solaria (-2,87%), Puig Brands (-2,79%), Endesa (-2,33%), Rovi (-2,22%), Enagás (-1,57%), Cellnex (-1,41%), Acciona (-1,12%) e Iberdrola (-1,07%).

El resto de las principales bolsas europeas también han cerrado el lunes en positivo, salvo Londres, que ha caído un 0,19%. París ha subido un 0,35%; Fráncfort, un 1,20%; y Milán, un 0,74%.

El barril de Brent cotizaba en los 69,09 dólares al cierre de la sesión europea, un 1,17% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 67,51 dólares, un 0,76% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,262%, por encima del 3,223% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 61,8 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro cotizaba al cierre de la sesión bursátil europea depreciándose un 0,39% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,1733 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE