viernes, 11 de julio de 2025 08:23

Economía

AVA pide a UE extremar controles a cítricos sudafricanos tras detectar falsa polilla y mancha negra en junio

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) reclama a la Unión Europea y a los estados miembros que extremen los controles fitosanitarios a las importaciones hortofrutícolas procedentes de países terceros, especialmente a los cítricos originarios de Sudáfrica, tras la última notificación publicada por la Comisión Europea que constata en el pasado junio interceptaciones de las plagas y enfermedades de cuarentena de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) y la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en cargamentos citrícolas desde Sudáfrica con destino a Europa.
|

Archivo - Limones con mancha negra

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) reclama a la Unión Europea y a los estados miembros que extremen los controles fitosanitarios a las importaciones hortofrutícolas procedentes de países terceros, especialmente a los cítricos originarios de Sudáfrica, tras la última notificación publicada por la Comisión Europea que constata en el pasado junio interceptaciones de las plagas y enfermedades de cuarentena de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) y la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en cargamentos citrícolas desde Sudáfrica con destino a Europa.

Este informe comunitario especifica una interceptación de falsa polilla en un cargamento de pomelos. En cuanto a la mancha negra de los cítricos, Sudáfrica contabiliza una detección en un lote sudafricano de limones que, "lejos de ser un caso aislado", se suma a las dos interceptaciones del anterior mes de mayo. Suazilandia, otro país situado en el sur de África, acumula en el último mes tres interceptaciones de mancha negra en sus envíos de pomelo, apunta la organización agraria.

Ante esta situación, AVA reitera a la UE que extienda la obligación de aplicar el tratamiento en frío, además de a las naranjas sudafricanas, a otras especies citrícolas que puedan transmitir la falsa polilla, no presente en Europa, como mandarinas y pomelos. Sudáfrica sufre otra detección de falsa polilla en plantas de chile o un tipo de guindilla.

También advierte sobre las interceptaciones en puertos europeos de varios cargamentos citrícolas provenientes de países del Mercosur como Brasil y Argentina contaminados con plagas y enfermedades de cuarentena.

En el caso del país carioca, la Comisión notifica una detección del cancro bacteriano de los cítricos (Xanthomonas citri) en un envío de lima. Respecto a Argentina, al igual que Sudáfrica, consta una interceptación de mancha negra en limones.

Para AVA, estas nuevas detecciones demuestran los riesgos fitosanitarios que comportarían las aperturas comerciales de un futuro tratado con Mercosur, de modo que insiste en la necesidad de replantear la firma del acuerdo sin tener las garantías necesarias para proteger la sanidad vegetal y animal de la producción europea.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE