jueves, 10 de julio de 2025 18:15

Economía

Cuerpo valora el "excepcional" trabajo de la AIReF y defiende la solicitud del informe adicional de pensiones

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este jueves el trabajo "excepcional" de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y la solicitud de un informe adicional sobre pensiones, pese a las discrepancias con la propia institución sobre este asunto.
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ofrece declaraciones a la prensa antes de intervenir en el ‘Foro ICEX 2025’, en la Nave Madrid, a 10 de julio de 2025, en Madrid (España). El Foro ICEX reúne a expertos y profesionales públicos y

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este jueves el trabajo "excepcional" de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y la solicitud de un informe adicional sobre pensiones, pese a las discrepancias con la propia institución sobre este asunto.

"El Gobierno lo que está haciendo es aprovechar el trabajo que realiza AIReF, que es un trabajo excepcional y se hace desde la independencia que le garantiza su propia ley", ha destacado el ministro en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en el 'Foro ICEX 2025'.

Esta semana, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, anunció que desde la institución que preside han planteado una consulta a la Abogacía del Estado ante el informe adicional de pensiones que desde el Gobierno solicitarán a la AIReF antes del 1 de junio de 2026 para cumplir con Bruselas.

La presidenta de la AIReF ha reconocido que desde la institución no entienden la razón que hay detrás del informe adicional sobre las pensiones que el Gobierno ha mandatado a la AIReF y ha asegurado que el diagnóstico sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones "será el mismo en 2026" que el de este año y el 2023.

Para Cristina Herrero, el ejercicio "está hecho", por lo que ha criticado que no se respete lo recogido en la ley orgánica que regula estos procedimientos obligando a la institución que preside a realizar un nuevo examen. "No sé qué nuevos datos vamos a tener. No lo entiendo", ha expuesto a la vez que ha pedido "parar esta deriva".

Pero Cuerpo ha puesto en valor que a lo largo de estos años, el Gobierno cuenta con el 'input' por parte del AIReF, por ejemplo, en el caso de su proceso de revisión de gastos que ayudan al Ejecutivo a plantear de manera ágil y eficiente las políticas públicas que tienen que poner sobre la mesa.

Una de estas políticas públicas "esenciales" tiene que ver, según el ministro, con el gasto en pensiones. "Eso es lo que hemos hecho solicitando el informe y la ayuda de la AIReF también para ser lo más eficientes posibles en este proceso de evaluación y en el proceso de diseño del nuestras políticas públicas", ha subrayado el titular de Economía.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE