Telefónica se lleva por 10 millones el contrato de Defensa que Orange recurrió por discriminatorio
El Ministerio de Defensa ha adjudicado por 9,7 millones de euros a Telefónica el contrato público para el despliegue de una red de comunicaciones 5G en el centro de adiestramiento militar de 'San Gregorio' (Zaragoza), un proceso de licitación que Orange Espagne recurrió debido a que consideraba que los pliegos del mismo eran discriminatorios, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.
El proyecto cuenta con financiación europea y a comienzos de este año el Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital suscribieron un acuerdo para desplegar esta red de comunicaciones 5G en la base aragonesa.
La inversión en el centro de adiestramiento de 'San Gregorio', considerado por el Ejecutivo como el principal campo de instrucción del Ejército de Tierra y una instalación puntera en la OTAN, servirá para desarrollar tecnologías relacionadas con la encriptación, la ciberseguridad y la protección de datos.
Asimismo, la nueva infraestructura de comunicación contribuirá a completar la preparación de los contingentes españoles y de los países aliados.
"Puedo afirmar que no habrá en Europa muchos campos de maniobras con estas capacidades y que demuestren una vez más que España y sus Fuerzas Armadas son un aliado serio, fiable y comprometido", destacó la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la firma del convenio a mediados del pasado enero.
SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA ADJUDICACIÓN
La documentación de la adjudicación también incluye que el proceso de licitación estuvo suspendido entre el 14 de abril y el 21 de mayo de este año debido a que Orange interpuso un recurso contra los pliegos del contrato.
En concreto, el procedimiento iniciado por Orange tenía como objetivo la anulación de los pliegos al considerar que las prescripciones técnicas de los mismos resultaban "restrictivas" y solo podían ser ofertadas por Telefónica de España.
"La defensa de la recurrente (Orange) centra la impugnación de los pliegos en lo tocante a las prescripciones técnicas pues, a su juicio, resultan restrictivas de la concurrencia y vulneran el principio de igualdad de trato entre licitadores, pues exigen una serie de características técnicas que únicamente pueden ser ofertadas por la entidad Telefónica, sin tan siquiera permitir que otras mercantiles, como es la recurrente, puedan ofrecer una solución de características análogas o similares a las ofrecidas por Telefónica a través de su producto", señala la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), consultada por Europa Press.
Si bien el recurso fue admitido en primera instancia, el TACRC lo desestimó y el pasado 21 de mayo se levantó la suspensión del procedimiento de contratación, que finalmente fue adjudicado a Telefónica.
Escribe tu comentario