jueves, 17 de julio de 2025 00:31

Economía

Díaz asegura que el debate de la rebaja de jornada se aplaza para que se dé en "condiciones serenas"

Afirma que están trabajando con Junts en medidas de acompañamiento a pymes y se mantiene "optimista"
|

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Afirma que están trabajando con Junts en medidas de acompañamiento a pymes y se mantiene "optimista"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que desde el Ministerio que dirige han decidido aplazar el debate en el Congreso de la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas al próximo periodo de sesiones para que se dé en "condiciones serenas".

Así lo ha indicado en una entrevista en 'La Hora de la 1' recogida por Europa Press después de que ayer fuentes ministeriales indicaran que el debate de las enmiendas a la totalidad que Trabajo quería realizar el 22 de julio se aplazará por el clima político, tras los presuntos casos de corrupción del PSOE, y porque la formación catalana Junts ha pedido a el Departamento de Díaz más tiempo para seguir negociando la medida.

Sobre la cuestión, más tarde, Junts aclaró que no ha pedido expresamente que el debate de totalidad sobre la reducción de la jornada laboral se deje para después del verano y que ha sido el Ministerio de Trabajo el que ha decidido no incluirlo en el orden del día del Pleno del Congreso previsto para la próxima semana, al constatar que no tenía apoyos para salvar ese primer trámite.

Al ser preguntada por la postura de Junts, la ministra de Trabajo ha asegurado que están trabajando con la formación catalana en medidas de acompañamiento para las pequeñas y medianas empresas, que se pusieron encima de la mesa durante la negociación con la patronal y los agentes sociales, pero que finalmente no formaron parte del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT porque CEOE y Cepyme no se sumaron al acuerdo.

"No hay ninguna experiencia en el mundo, ninguna que no segmente a los autónomos y a las pequeñas empresas. Si ustedes son autónomos o una pequeña empresa o mis compañeras de despacho, que tienen una pequeña (empresa), saben que no es lo mismo, que van a necesitar acompañamiento", ha expuesto Díaz.

Asimismo, la vicepresidenta segunda ha insistido en que la decisión de aplazar el debate a la totalidad del proyecto de ley obedece a que, tras más de 40 años sin reducirse la jornada, el debate debe darse en "condiciones serenas". "Quiero que esto salga adelante", ha expuesto.

Díaz ha asegurado que se mantiene "optimista" con el acuerdo porque la rebaja de la jornada laboral es una norma que afecta a 12 millones y medio de personas en España y es la medida "más valorada" por todos los ciudadanos "voten a quien voten". "Es una norma que, además, da esperanza de vida", ha recalcado.

La ministra de Trabajo ha recordado que la rebaja de jornada laboral hasta las 37,5 horas ya está casi instalada, porque la jornada media está en 38,2 horas y que es necesario repartir la productividad.

"No son los tiempos de mi padre. En la agricultura hoy no se trabaja como en el siglo XX, ustedes ni yo. Hay tecnología, hay riqueza suficiente y, además, el bienestar de estos pequeños cambios, creo, es lo que hace que reparemos un poco el malestar social", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE