jueves, 17 de julio de 2025 00:25

Economía

Faes Farma aprueba la compra de la italiana SIFI, que aportará hasta 180 millones en ventas hasta 2030

La junta extraordinaria de accionistas de Faes Farma ha autorizado la adquisición de la totalidad de la farmacéutica italiana SIFI, que espera que suponga un "avance decisivo" en su plan estratégico, dado que le aportará a la compañía hasta 180 millones de euros de ventas incrementales hasta el 2030.
|

Archivo - Logo de Faes Farma

Espera su cierre definitivo en el tercer trimestre
La junta extraordinaria de accionistas de Faes Farma ha autorizado la adquisición de la totalidad de la farmacéutica italiana SIFI, que espera que suponga un "avance decisivo" en su plan estratégico, dado que le aportará a la compañía hasta 180 millones de euros de ventas incrementales hasta el 2030.

En este contexto, Faes Farma ha celebrado este miércoles una junta telemática para someter a aprobación la adquisición de la empresa especializada en oftalmología, valorada en 270 millones de euros.

La compañía ha subrayado que este aprobación representa un "avance decisivo" en la ejecución de su plan estratégico, que cumple en 2030, al consolidar una de sus cuatro palancas claves, el crecimiento mediante operaciones de M&A.

SIFI, con más de 90 años de historia, cuenta con un negocio oftalmológico consolidado con presencia en más de 60 países y una facturación de su negocio base en 2024 de aproximadamente 100 millones de euros y 20 millones de resultado bruto de explotación (Ebitda), cifras que no incluyen los ingresos que derivarán de los contratos recientemente firmados de CMO, ni el lanzamiento del medicamento Ankantior, un producto de terapia innovadora destinado a una enfermedad ultrarara que ya está aprobado en Europa (comercializado en Alemania en octubre de 2024 y en España previsto para agosto de 2025).

Faes Farma ha señalado que la adquisición representa un "paso transformacional" en su "ambición" y en su liderazgo en el mercado de la oftalmología, un área que considera "estratégica y con alto potencial".

La firma italiana aporta un negocio de productos oftalmológicos "consolidado", además de una unidad de mercado emergente de CMO oftálmica y una "oportunidad estratégica" con Ankantior. Además, ha destacado que SIFI permite reforzar la presencia internacional de Faes Farma en mercados clave como Italia, Rumanía, Francia o Turquía.

La operación también proporciona acceso a capacidades industriales y de I+D altamente especializadas, lo que permitirá acelerar la innovación y "crear una plataforma escalable para el crecimiento futuro". Además, según ha destacado, la integración de productos generará oportunidades de venta cruzada, "mejorando el crecimiento y márgenes a través de eficiencias operativas y de coste".

La transacción valora SIFI en 270 millones de euros de valor empresa (EV), a lo que se añadirían 'earn-outs' vinculados a hitos comerciales de Akantior, que sólo se activarán si se alcanzan ciertos niveles de ventas de Akantior en Europa que exceden las previsiones. El importe máximo total de los 'earn-outs' sería de 50,5 millones de euros repartidos en 6 hitos/pagos hasta 2041. A esto se añade un potencial pago de 30 millones de euros condicionado al lanzamiento comercial de Akantior en Estados Unidos.

El presidente de Faes Farma, Mariano Ucar, ha agradecido el respaldo prácticamente unánime --99,99%-- a esta operación y ha indicado que confían en que esta adquisición, unida a la de Edol, sea un éxito y sea "verdaderamente una operación totalmente transformadora que reporte éxitos a futuro a todo el grupo".

"Supone un paso transformacional en nuestra ambición y estrategia a 2030, reforzando nuestra posición en oftalmología, un área terapéutica con gran proyección de crecimiento, y acelerando nuestra expansión internacional", ha subrayado.

Ucar ha destacado que esta adquisición obedece su plan estratégico 2025-2030, que se fija como "mayor reto" alcanzar los 1.000 millones de euros de ventas en 2030 y los 240 millones de Ebitda, lo que supondrá prácticamente duplicar las cifras alcanzadas en 2024.

Según ha comentado, es una "operación transformadora" para el grupo y ha recordado que es la mayor inversión en M&A que ha realizado la compañía en toda su historia.

El presidente de Faes Farma ha señalado que, con la reciente adquisición del laboratorio portugués Edol, el área oftalmológica alcanzará, previsiblemente en unos años, una cuota aproximada del 20% de las ventas totales del grupo. "Vamos a potenciar en los próximos años, de forma notable, todo el área oftalmológica", ha agregado.

Por su parte, el consejero delegado de Faes Farma, Eduardo Recoder de la Cuadra, ha indicado que la compra les va a permitir acelerar el crecimiento y que, desde el punto de vista económico, les aporta hasta 180 millones de euros de ventas incrementales hasta el 2030.

Ha indicado que, si tras adquirir Edol, lograban unas ventas de 550 millones, al añadir los 102 millones de SIFI, llegarán a "652 millones de partida en 2024" y con la relevancia de que la oftalmología pasa a ser "el área terapéutica más importante de la compañía".

Asimismo, ha señalado que esperan que la adquisición de SIFI genere valor en beneficios por acción desde el primer año, "incluso antes de las sinergias comerciales y de costes".

Por lo tanto, cree que es un "paso fundamental" para alcanzar los objetivos del plan estratégico y garantizar el crecimiento "más allá del 2030", además de aportar valor al accionista impulsando la rentabilidad y manteniendo los dividendos".

Por último, ha manifestado que la operación está sujeta a la revisión por parte de las autoridades de competencia y de inversión extranjera, y estiman el cierre de la misma para el tercer trimestre de este año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE