jueves, 17 de julio de 2025 22:51

Economía

La financiación 'insurtech' en Latinoamérica alcanza los 104 millones en el primer semestre, un 370% más

La financiación 'insurtech' en Latinoamérica ha alcanzado los 121 millones de dólares (104 millones de euros) en el primer semestre de 2025, un 370% más respecto al mismo período del año anterior y un 32% por encima del total registrado en el 2024, según el informe 'Latam Insurtech Journey', elaborado por Digital Insurance Latam con el patrocinio de Mapfre.
|

Archivo - Banderas de países latinoamericanos.

La financiación 'insurtech' en Latinoamérica ha alcanzado los 121 millones de dólares (104 millones de euros) en el primer semestre de 2025, un 370% más respecto al mismo período del año anterior y un 32% por encima del total registrado en el 2024, según el informe 'Latam Insurtech Journey', elaborado por Digital Insurance Latam con el patrocinio de Mapfre.

Brasil concentra el 74% del flujo de inversión en la región con un total de 89 millones de dólares (76 millones de euros) hasta junio. Por negocios, el 'life & care' acumula el 65% y el ámbito de la movilidad un 33%.

El número de 'startups' del ecosistema 'insurtech' en Latinoamérica repuntó un 2%, hasta situarse en las 507 empresas, lo que se traduce en una cierta desaceleración respecto a las cifras registradas en los últimos trimestres.

Así, el crecimiento orgánico de estas empresas fue del 11% en los últimos doce meses, una cifra que equivale al nacimiento de 56 nuevas 'insurtech'.

Por regiones, Brasil acumula el mayor número de agentes con 203, seguido de México (129) y Argentina (95), mientras que Chile es el país de mayor aumento porcentual (+29%).

A lo largo del primer semestre del 2025, el índice de internacionalización creció un 36%, con un total del 18,3%. Perú (58%), Chile (31%) y Colombia (26%) son los impulsores principales del incremento en el índice de expansión y Brasil cuenta con un 10% de 'insurtech' internacionales.

El índice de atracción de compañías extranjeras se sitúa en el 32%, con un crecimiento de ocho puntos respecto al mismo período del año anterior, cuando tres de cada diez 'insurtech' del mercado eran extranjeras.

Respecto a la tasa de mortalidad actual del ecosistema, la cifra se sitúa en un 9,4%, si bien los últimos trimestres indican una tendencia hacia la estabilización en torno al 10% anual.

Brasil y Chile han mejorado su tasa de mortalidad en los últimos doce meses, alcanzando un 9% y un 3%, respectivamente. Por contra, México (10%), Colombia (10%) y Argentina (7%) registraron un aumento producto del saneamiento del ecosistema.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE