Michelin y Forvia, preocupadas por retirada de Stellantis en el programa de pilas hidrógeno
Creen que esta decisión "tendrá consecuencias operativas y financieras irreversibles" con impacto en el empleo
Las empresas Michelin y Forvia han mostrado su preocupación sobre la decisión tomada por el grupo Stellantis de cancelar su programa de inversiones en el programa de desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno.
Ambas entidades han señalado que esta decisión "tendrá consecuencias operativas y financieras irreversibles" y han mostrado su preocupación por el impacto de esta decisión sobre los actuales 590 empleados de Symbio en Francia y otros 50 en el extranjero.
Michelin y Forvia, copropietarios junto con Stellantis en Symbio, han manifestado en un comunicado que desde mayo ya sabían la intención de Stellantis de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026.
En los últimos dos años, Symbio había dimensionado un plan estratégico de inversiones, de plantilla y una hoja de ruta de desarrollo en función de las necesidades expresadas por Stellantis para los próximos ocho años en materia de pilas de combustible de hidrógeno. Por ello, ambas entidades desconocen qué factores han provocado una marcha atrás en Stellantis.
La tecnología y el rendimiento de los sistemas de Symbio habían sido validados por todos los accionistas, incluidos los propios equipos de Stellantis. Más recientemente, en el marco de la convocatoria de proyectos anunciada por el Gobierno de Francia en abril de 2025, Symbio estaba totalmente preparada para producir pilas de hidrógeno para los vehículos de Stellantis que cumplieran los requisitos de este programa.
Escribe tu comentario