jueves, 17 de julio de 2025 22:42

Economía

Inversores de Meta zanjan pleito multimillonario con Zuckerberg y otros directivos por privacidad de Facebook

Directivos de Meta Platforms, incluido Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de la multinacional, y antiguos ejecutivos de la compañía, han llegado a un acuerdo para resolver una demanda que reclamaba unos 8.000 millones de dólares (6.880 millones de euros) por no prevenir filtraciones de datos de los usuarios.
|

Directivos de Meta Platforms, incluido Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de la multinacional, y antiguos ejecutivos de la compañía, han llegado a un acuerdo para resolver una demanda que reclamaba unos 8.000 millones de dólares (6.880 millones de euros) por no prevenir filtraciones de datos de los usuarios.

Según informa el diario 'Financial Times', un abogado que representa a los accionistas de la compañía que demandaron al gigante de las redes sociales anunció este jueves que las partes habían llegado a un acuerdo al comienzo del segundo día del juicio, en el que estaba previsto que algunos de los principales ejecutivos y directivos de Meta debían testificar.

En este sentido, Jeff Zients, directivo de Meta entre 2018 y 2020, testificó ayer y estaba previsto que el multimillonario inversor Marc Andreessen, directivo de Meta desde 2008, compareciera este juves, mienras que la próxima semana se esperaban las declaraciones de Mark Zuckerberg y la exdirectora de operaciones Sheryl Sandberg.

Si bien los términos del acuerdo no se han hecho públicos, se espera que se presenten ante el Tribunal de Equidad de Delaware en las próximas semanas.

Los demandantes alegaban que la junta directiva de Meta había incumplido activamente un acuerdo de 2012 con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) para proteger los datos de los usuarios de Facebook.

En 2019, Meta llegó a un acuerdo por 5.000 millones de dólares (4.302 millones de euros), tras las acusaciones de la FTC de que las políticas inadecuadas de seguridad de datos permitieron que empresas como Cambridge Analytica accedieran a grandes cantidades de información de sus usuarios.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE