El regulador francés exige a Bolloré presentar una oferta a minoritarios de Vivendi, que sube hasta un 12,5%
Las acciones del grupo francés Vivendi llegaban a subir este viernes hasta un 12,5% en la Bolsa de París, después de que la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) haya requerido a Bolloré SE y a Vincent Bolloré, quien controla la firma, a la presentación de un oferta de adquisición y de exclusión sobre las acciones de Vivendi en un plazo de seis meses.
En su resolución, publicada este viernes, la CNMV francesa concluye que "Bolloré SE y Vincent Bolloré, quien la controla, están obligados a presentar un proyecto de oferta pública de adquisición (OPA) sobre los valores de Vivendi SE, tal como se encuentra actualmente".
Asimismo, sobre esta base, la Autoridad decidió que Bolloré SE y Vincent Bolloré "están obligados a presentar un proyecto de oferta pública de retirada de los valores de capital de Vivendi SE en un plazo de seis meses y en condiciones que permitan su cumplimiento".
La decisión del regulador galo considera que la escisión de Vivendi en cuatro empresas en diciembre del año pasado debería haber dado lugar a una oferta de recompra de acciones para todos los accionistas, aunque considera que, dado que la empresa ya se dividió, la oferta deberá presentarse a los accionistas de la parte restante de Vivendi.
En cualquier caso, la Autoridad subraya que garantizará que la oferta se cierre únicamente después de que el Tribunal de Casación, en el contexto de los recursos pendientes interpuestos, haya dictado sentencia.
Escribe tu comentario