El ERE de Duro Felguera afectará a 249 empleados, el 17% de la plantilla, tras conformar la mesa negociadora
El final del preconcurso coincide con la última reunión del despido colectivo, convocada para el 31 de julio
Duro Felguera contempla que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afecte a un total de 249 trabajadores, lo que representa aproximadamente el 17% de una plantilla formada por cerca de 1.400 empleados, en el marco del proceso de ajuste iniciado por la compañía y tras haberse constituido finalmente este viernes la mesa negociadora en su segundo intento.
En concreto, el recorte afectará a cinco empresas del grupo asturiano de ingeniería y bienes de equipo, que en conjunto emplean a 699 personas, y supondrá el posible cese de los 249 trabajadores incluidos en el proceso, según han señalado a Europa Press fuentes conocedoras de la negociación.
La mesa que debe abordar este despido colectivo, anunciado a finales de junio y formada por 13 personas, ha quedado formalmente constituida después de que en la primera reunión mantenida el pasado 11 de julio no se lograra alcanzar un acuerdo entre la dirección de la empresa y la representación sindical --CCOO, UGT y CSI--.
Las sociedades salpicadas por este ajuste de plantilla son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, mientras que se quedarán fuera DF Mompresa y DF Calderería Pesada.
En cuanto a los centros de trabajo, el ERE afectará, en el caso de DFSA, a los situados en Asturias y Madrid; en DFOM, a los de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid; en DF Energy Storage, a los centros de Asturias, Huelva y Madrid; mientras que tanto DF Intelligent Systems como DF Green Tech se verán afectados únicamente en su sede de Asturias.
DURO FELGUERA ENTREGA DOCUMENTACIÓN "JUSTIFICATIVA"
Fuentes próximas a la negociación han señalado que la empresa asturiana ha hecho entrega de la documentación considerada como "justificativa" del ERE, dentro del procedimiento iniciado para su aplicación.
Las partes han acordado también el calendario de los próximos encuentros, que se celebrarán los días 24, 29 y 31 de julio, coincidiendo este último con la fecha en la que concluye el periodo de preconcurso de acreedores en el que se encuentra actualmente la compañía.
De cara a la reunión del próximo martes, la representación de los trabajadores y las organizaciones sindicales procederán al análisis del expediente presentado por la empresa, así como de las justificaciones y argumentaciones incluidas en la documentación entregada.
PRIMER ENCUENTRO
En concreto, los representantes de los trabajadores no lograron en el primer encuentro un acuerdo para constituir la mesa, a pesar de que la empresa ofreció distintas alternativas, según informaron a Europa Press fuentes cercanas a la negociación, que también aclararon que, pese a ello, el periodo de cómputo --de 30 días-- ya ha comenzado y se prevé que finalice alrededor del 10 de agosto.
A finales de noviembre de 2022, los trabajadores de Duro Felguera respaldaron el primer ERE presentado por la compañía, que supuso el despido de 180 empleados, una cifra inferior a los 208 trabajadores afectados que se habían contemplado inicialmente.
SITUACIÓN CONCURSAL
La constitución de la mesa se enmarca, entre otros motivos, en que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), encargado de la situación concursal de Duro Felguera, dio luz verde a la petición de la compañía de prorrogar su preconcurso de acreedores hasta el próximo 31 de julio.
La empresa comunicó el ERE a la representación legal de los empleados pocos días después de la concesión por parte de los juzgados asturianos de la segunda prórroga del preconcurso de acreedores.
Así las cosas, Duro Felguera ha explicado que su objetivo es pactar con los acreedores un plan de reestructuración antes de que acabe el mes de julio, de forma que se evite el concurso de acreedores, si bien ha avisado de que "implica un riesgo para los accionistas".
El grupo ha aclarado que se han logrado "avances" en el curso de las negociaciones y que están "en vías de solución cuestiones relevantes para la definición del plan de reestructuración y su impacto patrimonial para la propia compañía.
Escribe tu comentario