Aznar denuncia que España "sufre una crisis existencial" en la que se discuten temas como la soberanía nacional
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado que España está sufriendo "una crisis existencial y no política" puesto que no se discuten en la actualidad "pequeñas cosas de administración", sino cuestiones como la soberanía nacional, la continuidad nacional y la convivencia.
Aznar ha protagonizado en Ibiza el diálogo con la presidenta del Govern, Marga Prohens, bajo el título 'Los gobiernos, las políticas en la España de hoy'. El acto se ha enmarcado en la Conferencia Política del PP de Ibiza.
Durante el diálogo, la presidenta Prohens ha asegurado que Aznar es una de las personas "más importantes" del Partido Popular e incluso de la historia de la democracia española y el hombre que hizo del PP una alternativa y un partido de gobierno.
Por su parte, Aznar ha asegurado seguir la gestión de Prohens afirmando que lleva a cabo una tarea "formidable" en Baleares.
En relación a las próximas elecciones, el expresidente ha considerado que serán "prácticamente constituyentes", teniendo que decidirse si se desea que continúe esa soberanía nacional o la continuidad histórica del país.
También ha manifestado que "la radicalidad debe combatirse con moderación" y ha defendido que el PP "es la única alternativa posible", siendo "absolutamente imprescindible" para convertir esa alternativa en gobierno.
"La situación en la que estamos trasciende las siglas del partido", ha añadido, asegurando que el PP debe ser la expresión de una mayoría nacional, aunque muchos votantes no necesariamente se identifiquen con la formación.
El expresidente ha señalado durante su intervención que hay que velar por la Constitución, la unidad y la ley, cuestiones que hoy en día "algunos convierten en problemas".
Sobre el concierto económico con determinadas comunidades, Aznar ha lamentado que es el precio del PSOE para seguir gobernando esta legislatura y, así, ha manifestado que el Gobierno ha sido "desleal" tanto con sus electores como con ciudadanos al no haberles hablado de estas cuestiones.
El expresidente ha criticado también la "política enloquecida y desleal" que lleva a cabo al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Por último, Aznar ha defendido además la experiencia de gobernar en minoría, como hizo él en su primer mandato y como hace actualmente el PP en Baleares, afirmando que "gobernar en solitario requiere firmeza, claridad en los objetivos y también voluntad de diálogo y consenso".
Escribe tu comentario