(AM) Iberdrola ampliará capital por 5.000 millones para acelerar inversiones en redes en EE.UU. y Reino Unido
Iberdrola ha acordado lanzar una ampliación de capital acelerada por un importe de 5.000 millones de euros para acometer nuevas oportunidades de inversión en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido en base a los nuevos marcos tarifarios, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El aumento de capital se ejecutará de conformidad con los términos del contrato de aseguramiento suscrito por la compañía y JP Morgan, actuando como 'joint global coordinators', 'joint bookrunners' y 'structuring advisor', BofA Securities Europe y Morgan Stanley Europe, actuando como 'joint global coordinators' y 'joint bookrunners (los 'joint global coordinators') y "BNP Paribas, actuando como 'joint bookrunner'.
Así, se llevará a cabo una colocación acelerada de las acciones nuevas, dirigida exclusivamente a inversores cualificados, para determinar, mediante un proceso de prospección de la demanda, el tipo de emisión y el número definitivo de acciones nuevas a emitir.
En las últimas semanas, se han publicado los marcos tarifarios en Nueva York y Maine, junto con la regulación RIIO-T3 para el transporte de electricidad y la evolución de los marcos ED2 y ED3 en el Reino Unido.
Los recientes avances registrados en la definición de los marcos de activos regulados para los próximos años en el Reino Unido y los Estados Unidos configuran una oportunidad de inversión sin precedentes en el negocio de redes cifrada en 55.000 millones de euros a nivel global en el período 2026-2031, lo que supone un incremento esperado del 75% frente al sexenio anterior Esto aporta una rentabilidad estimada sobre fondos propios media de alrededor del 9,5% en términos netos.
DIGITO MEDIO-ALTO EN EN BENIFICIO HASTA FINAL DE LA DÉCADA.
Iberdrola prevé que la base de activos en redes supere los 90.000 millones de euros en 2031, frente a los 30.000 millones de 2020. Con esta operación, que tendrá impacto positivo en el beneficio por acción de la compañía, se refuerzan las perspectivas de crecimiento de un dígito medio-alto en el beneficio neto hasta el final de la década.
Asimismo, con esta operación la eléctrica dirigida por Ignacio Sánchez Galán acelera su estrategia de crecimiento en redes con plena solidez financiera.
Esta transacción permitirá a Iberdrola avanzar en países con marcos estables, predecibles y atractivos y con una elevada calificación crediticia, como son los Estados Unidos y el Reino Unido.
PREVÉ INVERSIONES BRUTAS ENTORNO A LOS 15.000 MILLONES ANUALES.
Asimismo, el grupo estima que provocará que sus perspectivas de inversión bruta total se sitúen en el entorno de los 15.000 millones de euros anuales en los próximos ejercicios. En este sentido, el aumento de capital, junto con la generación de caja, el acceso a los mercados de deuda, la liquidez, la política de rotación de activos y la estrategia de alianzas con terceros (partnerships) permitirá cubrir de forma plena las necesidades de financiación del próximo plan de inversión del Grupo Iberdrola que se presentará en el Día del Inversor (Capital Markets Day) del próximo 24 de septiembre.
El flujo de caja, las operaciones de rotación de activos y alianzas y la creciente liquidez, unidos a esta operación, serán así suficientes para acometer las ingentes inversiones previstas. Además, facilitará el mantenimiento de unos ratios crediticios compatibles con la calificación crediticia 'Baa1/BBB+' y de la política de remuneración al accionista.
Asimismo, tendrá un impacto positivo en el beneficio por acción, ya que permitirá acometer un mayor volumen de inversiones en el negocio de redes con retornos atractivos.
Escribe tu comentario