Reynés (Naturgy) dice que la remuneración para invertir en redes debe ser atractiva para sistema e inversores
Recalca que cualquier acuerdo sobre las nucleares "debe ser tomado con todos los propietarios, no importa qué porcentaje tenga cada uno"
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha advertido de que la remuneración para las inversiones en redes eléctricas debe ser "suficientemente atractivamente, no sólo para el sistema, sino también para los inversores".
En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, Reynés, al ser cuestionado sobre la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de ofrecer una tasa de retribución financiera del 6,46% a esta actividad para el periodo regulatorio 2026-2031, superior al 5,58% actual pero lejos de las expectativas del sector, ha considerado necesario "centrarse en equilibrar el atractivo para los inversores y para el sistema (eléctrico)".
No obstante, señaló que esta propuesta representa "un primer paso" y que hay por delante un periodo de consultas abierto, que expira a principios de agosto, para que las compañías presenten sus alegaciones al regulador.
Reynés añadió que el mensaje de "incentivar la inversión" es claro, aunque subrayó que ello no puede implicar "romper la disciplina financiera".
"Por lo tanto, el impacto en cualquier regulación de un sistema que requiera inversión estará claramente vinculado al atractivo de este negocio en comparación con el atractivo de las inversiones que puedan realizar las empresas", aseveró.
NUCLEARES.
En lo que respecta a las centrales nucleares, Reynés insistió en la posición de Naturgy de abordar la extensión de Almaraz hasta 2030 y así tener tiempo para "discutir en más detalle" sobre si conviene o no revisar el calendario pactado en 2019 por las compañías propietarias y Enresa.
De todas maneras, el presidente de Naturgy recalcó que cualquier acuerdo sobre el futuro de las nucleares "debe ser tomado con todos los propietarios, no importa qué porcentaje tenga cada uno", subrayó.
SIN OPERACIONES SOBRE LA MESA Y ENFOCADO EN EL PLAN ESTRATÉGICO.
Por otra parte, Reynés aseguró que Naturgy no tiene ningún proyecto de M&A (adquisición o fusión) sobre la mesa, tras los rumores sobre posibles operaciones con la portuguesa EDP o el renacer de un interés de Taqa, y destacó que la compañía está "completamente enfocada" en su plan estratégico 2025-2027.
"No tenemos nada que comentar sobre ningún proyecto de M&A en este momento, y ahora solo hay rumores y especulaciones. No hay nada que comentar", manifestó al respecto.
Asimismo, indicó que si en un futuro existiera la posibilidad de analizar algún proyecto de adquisición, la compañía "nunca priorizará el tamaño sobre el valor".
Escribe tu comentario