sábado, 16 de agosto de 2025 23:24

Política

Javier Lambán, presidente aragonés entre 2015 y 2023, muere en su Ejea natal

El exmandatario aragonés fallece a los 67 años tras una larga lucha contra el cáncer que padecía desde 2021. Su trayectoria política y compromiso con Aragón dejan un legado duradero en la región.

|

 

 

Javier Lambán, expresidente del Gobierno de Aragón, ha fallecido este viernes en Ejea de los Caballeros, víctima del cáncer de colon que se le diagnosticó en febrero de 2021. Su enfermedad no le impidió seguir activo en la vida política hasta poco antes de su deceso.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expresó en X: “Mi sentido pésame y todo el apoyo a sus familiares”, destacando el compromiso de Lambán con su tierra y su trayectoria como servidor público.

 

Trayectoria política y primeros pasos

Nacido el 19 de agosto de 1957 en Ejea de los Caballeros, Lambán inició su implicación política durante la etapa universitaria, participando en movimientos estudiantiles de ideología libertaria. En junio de 1983 se afilió al PSOE y a UGT, permaneciendo activo en ambas organizaciones hasta su fallecimiento.

Su primera responsabilidad institucional fue como concejal en el Ayuntamiento de Ejea en 1983, alcanzando la Alcaldía en 2007. Entre 1991 y 2012 fue diputado en la Diputación Provincial de Zaragoza, ejerciendo la presidencia de esta institución de 1999 a 2011.

Dentro del PSOE, Lambán ocupó la Secretaría General del Comité Local de Ejea (1983-2012) y de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE-Zaragoza (2001-2012). En abril de 2012 fue elegido secretario general del PSOE-Aragón, cargo que mantuvo hasta marzo de 2025.

Presidencia del Gobierno de Aragón (2015-2023)

En 2015, Lambán asumió la Presidencia del Gobierno de Aragón y revalidó su mandato en 2019. Durante estos años promovió políticas de cohesión territorial, inversión en educación y fortalecimiento de la sanidad pública, convirtiéndose en un referente del liderazgo regional socialista.

En mayo de 2023 se presentó a un tercer mandato, pero fue superado por Jorge Azcón, del PP. Posteriormente, en septiembre de 2023, fue designado senador autonómico, puesto que ejerció hasta su renuncia el 30 de enero de 2025.

“Estamos orgullosos de su legado, de su profesionalidad, y del amor y respeto que siempre mostró hacia esta profesión”, señalaron sus familiares, subrayando su compromiso y cercanía con la ciudadanía.

 

Últimos actos públicos y vida personal

El 10 de julio de 2025 tuvo lugar su última aparición pública con la presentación de su retrato como expresidente del Gobierno de Aragón, obra de la pintora Isabel Guerra. En 2024 publicó sus memorias, “Una emoción política”, recorriendo varias localidades para relatar su trayectoria y reflexionar sobre la función pública.

Lambán fue un usuario activo de X desde 2014. Su último mensaje, publicado cinco días antes de su muerte, comentaba un artículo de Guillermo Fatás en Heraldo de Aragón titulado “Los Koldos son una risa”, señalando: “muy expresivo el título”.

Casado y padre de una hija, Lambán había sido abuelo de dos nietas, combinando su vida familiar con una intensa actividad política.

 

Ideología y referentes

Javier Lambán se declaró republicano y mostró admiración por Manuel Azaña, Indalecio Prieto y Felipe González, con excepción de su paso por el Consejo de Administración de Gas Natural. Entre líderes internacionales, valoraba a Franklin D. Roosevelt y Willy Brandt.

Su carrera combinó defensa de la memoria histórica, modernización administrativa y liderazgo político, consolidando su figura como un referente regional de la política española.

 

Legado y repercusión

El fallecimiento de Lambán ha provocado numerosos homenajes de compañeros de partido, antiguos colaboradores y ciudadanos de Aragón. La combinación de liderazgo político, defensa de la educación y la cultura regional y cercanía con la ciudadanía consolida su figura como un referente de la política autonómica.

“Nuestro amigo dedicó su vida a servir a Aragón y a la gente de su tierra”, comentaron miembros del PSOE, recordando su influencia en la política y la sociedad aragonesa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE