miércoles, 13 de agosto de 2025 13:07

Economía

Hilton gana 7,5% más hasta junio, con 633 millones, pero rebaja su previsión anual para 2025

Eleva no obstante su estimación del beneficio por acción, hasta los ocho dólares
|

Hotel de Hilton.

Eleva no obstante su estimación del beneficio por acción, hasta los ocho dólares

Hilton registró un beneficio neto de 742 millones de dólares (632,8 millones de euros) durante el primer semestre de 2025, lo que supone un 7,5% más que los 690 millones de dólares (588 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, aunque rebaja su previsión anual para 2025, según un comunicado de este miércoles.

Los ingresos de la hotelera estadounidense crecieron un 5,6% entre enero y junio, hasta situarse en los 5.832 millones de dólares (4.973,8 millones de euros), con unos gastos de 4.518 millones de dólares (3.853 millones de euros), un 5,7% más.

Por su parte, el Ebitda ajustado de la cadena cerró los primeros seis meses con 1.803 millones de dólares (1.537 millones de euros), una cifra un 8% superior al año anterior.

Sobre otras métricas, el ingreso por habitación disponible (RevPar) creció un 1% durante la primera mitad de 2025, hasta los 112,68 dólares (96 euros), mientras que en Estados Unidos aumentó apenas un 0,2% y bajó un 1,5% en el segundo trimestre. Por su parte, la ocupación se mantuvo igual, con un 70,7%, aunque descendió en 0,3 puntos porcentuales en EE.UU. y un punto entre abril y junio.

Además, la deuda neta a 30 de junio era de 10.574 millones de dólares (9.017,6 millones de euros), un 7% más que la del 31 de diciembre de 2024.

En junio, la compañía pagó un dividendo trimestral en efectivo de 0,15 dólares (0,12 euros) por acción ordinaria, por un pago total de 36 millones de dólares (30,7 millones de euros), con lo que el pago total de dividendos del año ascendió a 73 millones de dólares (62 millones de euros).

Además, el consejo de administración autorizó este mes de julio un dividendo trimestral ordinario en efectivo de 0,15 dólares (0,12 euros) por acción ordinaria, que se abonará el próximo 30 de septiembre.

21 APERTURAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
Durante el segundo trimestre, Hilton abrió 21 hoteles, con un total de 26.100 habitaciones, lo que supuso un aumento neto de 22.600 habitaciones. Además, sigue ampliando sus marcas de lujo y estilo de vida, por lo que su cartera supera los 1.000 hoteles en todo el mundo.

Destacaron las aperturas de Sax Paris, de LXR Hotels & Resorts, el primer hotel de la marca en el corazón de París, The Marcus Portrush, de Tapestry Collection by Hilton, y el Hotel Astoria Vienna, de Curio Collection by Hilton, que representan los debuts de estas marcas de estilo de vida en Irlanda del Norte y Viena (Austria), respectivamente.

Asimismo, añadió 36.200 habitaciones a la cartera de proyectos en desarrollo durante el segundo trimestre y, a 30 de junio, su portfolio de proyectos en desarrollo ascendía a 3.636 hoteles que representaban 510.600 habitaciones en 128 países y territorios, incluidos 29 países y territorios en los que no tiene hoteles.

LA PREVISIÓN ANUAL DESCIENDE
De cara a 2025, el beneficio neto previsto por la hotelera se situaría entre los 1.640 y 1.682 millones de dólares, una estimación inferior a la dada anteriormente, que era de 1.707 y 1.749 millones de dólares.

Sin embargo, el beneficio por acción sí se eleva, entre los 7,83 y 8 dólares, frente a la horquilla de 7,76 y 7,94 dólares anterior. Adicionalmente, se espera que el RevPar se mantenga estable o logre un aumente un 2% en comparación con 2024.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE