miércoles, 23 de julio de 2025 23:15

Economía

El 80% de españoles critica los pocos recursos para vivienda y el 20% ve excesivo lo que va a defensa, según el CIS

Alrededor del 80% de la sociedad española cree que se dedican "demasiado pocos" recursos públicos a vivienda, sanidad e investigación en ciencia y tecnología, al tiempo que un 20% juzga excesivos los que se destinan a defensa, según se desprende del último estudio difundido el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
|

La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana de España, Isabel Rodríguez García, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).

Alrededor del 80% de la sociedad española cree que se dedican "demasiado pocos" recursos públicos a vivienda, sanidad e investigación en ciencia y tecnología, al tiempo que un 20% juzga excesivos los que se destinan a defensa, según se desprende del último estudio difundido el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

En esa encuesta, que busca recabar las opiniones y actitudes de la ciudadanía ante la Unión Europea, el instituto presidido por José Félix Tezanos pregunta a sus encuestados si cree que en estos momentos en España se dedican demasiados, los justos o demasiado pocos recursos públicos a diferentes servicios.

Las partidas que, a juicio de los encuestados, reciben menos impuestos y deberían recibir más son vivienda, sanidad y ciencia. En concreto, el 81,7% de la población cree que se destinan "demasiado pocos" a vivienda. El porcentaje baja hasta el 78,5% en el caso de investigación en ciencia, hasta el 77,5% en sanidad, el 69,5% en el medio rural y el 67,2% en el caso de la enseñanza.

SER PERCIBE QUE SE GASTA POCO EN PENSIONES
A pesar de que en la actualidad el gasto en pensiones es la partida con mayor desembolso público, el 52,7% de la encuesta también considera que se dedican muy pocos recursos a pagar las nóminas de las personas jubiladas. El último dato conocido fue el del pasado mayo, cuando el gasto en pensiones creció un 6,38% y alcanzó el récord de 26.776 millones de euros.

En el otro lado se encuentran el gasto en defensa, donde el 20,4% de la sociedad cree que se destinan "demasiados" recursos; y las obras públicas, a las que el 18% de la encuesta considera también que se destinan muchos fondos.

De su parte, el 51,4% considera que se dedican los recursos "justos" a transporte y comunicaciones. Sobre el gasto destinado a la protección por desempleo y la cultura, el 46,3% y el 44,5% de la sociedad, respectivamente, también cree que es justo.

MISMOS IMPUESTOS EN TODA ESPAÑA
En el estudio realizado por el instituto sociológico también se pregunta sobre si los impuestos que pagan los españoles y españolas deberían ser los mismos en todo el territorio con independencia de la comunidad autónoma.

El 71,2% de las personas encuestas se han mostrado a favor de esta posición, frente a un 26,8% que no lo está y entiende que lo que se paga en tributos tiene que variar en función del territorio. A su vez, un 69,5% de los encuestados ve bien que en la Unión Europea se acuerden unas reglas fiscales comunes para todos los países miembros.

Por último, el 77,1% de la población está de acuerdo con el criterio de que aquellos que más riqueza tienen paguen más impuestos, frente a un 26,8% que no piensa del mismo modo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE