miércoles, 30 de julio de 2025 00:09

Economía

Endesa afronta una nueva reclamación de más de 207 millones por un contrato de suministro de GNL

Endesa afronta un nuevo arbitraje por un contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) a largo plazo, cuya reclamación asciende a 240 millones de dólares (unos 207,3 millones de euros).
|

Archivo - Imagen de archivo de una sede de Endesa.

Endesa afronta un nuevo arbitraje por un contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) a largo plazo, cuya reclamación asciende a 240 millones de dólares (unos 207,3 millones de euros).

Según consta en la documentación de sus cuentas del primer semestre del año remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el pasado mes de enero una compañía productora GNL inició un procedimiento arbitral contra Endesa Generación para la revisión del precio de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo.

En su escrito de demanda, presentado este mes de junio, la contraparte solicita un ajuste de precio que podría dar lugar a un desembolso por parte de Endesa de aproximadamente esos 240 millones de dólares, incluidos intereses hasta el pasado 30 de junio. No obstante, la energética indicó que este importe podría variar en el curso del arbitraje, cuya conclusión no se espera hasta el último trimestre de 2026.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del semestre, el director general de Administración, Finanzas y Control, de Endesa, Marco Palermo, afirmó que, por motivos de confidencialidad, no se podían detallar "los motivos de este arbitraje".

"Ni siquiera lo que pensamos, ni cuál será nuestra defensa", dijo, añadiendo, de todas maneras, no mostrarse especialmente preocupado por este arbitraje.

Ya el pasado mes de febrero, en rueda de prensa con motivo de los resultados del ejercicio 2024, Palermo apuntó que este nuevo arbitraje "acababa de empezar" y que todavía no se conocían los detalles.

En noviembre de 2023, Endesa ya sufrió el revés en un arbitraje por un contrato de aprovisionamiento a largo plazo de GNL con Qatar que le supuso el abono de unos 530 millones de euros.

Además, tuvo abierto otro frente, en este caso con Nigeria, por unos 600-700 millones de euros, que se cerró a final de 2024 con la decisión a su favor del tribunal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE